Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Recuperación en las presas del Sistema Cutzamala tras fuertes lluvias y disminución de la sequía en México

Publicado

el

Tras las intensas lluvias del pasado fin de semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una recuperación en las presas del Sistema Cutzamala, así como una disminución en la sequía extrema que afecta a México.

Según un comunicado de la Conagua, las lluvias generadas por los frentes fríos entre el 31 de enero y el 15 de febrero contribuyeron a mantener el nivel de llenado de las 210 principales presas mexicanas en un 50% al 19 de febrero de 2024.

En cuanto al Sistema Cutzamala, las presas de almacenamiento, El Bosque y Villa Victoria, registraron una leve recuperación en su nivel de llenado gracias a las recientes precipitaciones. La presa El Bosque aumentó del 58.7% al 58.9%, mientras que Villa Victoria pasó del 30.2% al 30.5%. Por su parte, Valle de Bravo se encuentra en un 32%.

Esto significa que el nivel de llenado conjunto de las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria alcanza el 38.6%.

Por otro lado, la Conagua informó que las condiciones de sequía en México y la Ciudad de México han disminuido ligeramente, pasando del 28.98% al 28.43%. Aunque persisten áreas afectadas en el noroeste, noreste y centro del país.

Las sequías moderada y severa se redujeron, representando el 31.43% de la superficie del país, mientras que las condiciones anormalmente secas disminuyeron del 15.76% al 15.54%.

En cuanto a las precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó un 35.1% más de lluvia de lo habitual a nivel nacional del 20 de enero al 18 de febrero de 2024.

A pesar de las lluvias, las temperaturas superiores a 35 grados Celsius continuaron en el Pacífico Sur, alcanzando un récord histórico en Alpoyeca y Xochihuehuetlán, Guerrero. Mientras que las temperaturas mínimas oscilaron entre -14 y 0 grados Celsius en zonas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

En cuanto a la temporada de frentes fríos, de los 56 pronosticados para la temporada 2023-2024, se han registrado 35 hasta el momento.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo