Tabasco
Recupera Feria Tabasco sentido social y cultural
Será organizada por un comité ciudadano que tiene el compromiso de mantener intacta esta tradición y establecer un mayor orden en el recinto ferial; se desarrollará del 3 al 12 de mayo.
Bajo una nueva dinámica social y de participación ciudadana que impulsa la administración del gobernador Adán Augusto López Hernández, este día fueron presentados los integrantes del Comité Organizador de la Feria Tabasco 2019, con el compromiso de mantener intacta esta tradición como “Patrimonio Cultural Intangible del Estado”.
En representación del mandatario estatal, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó como integrantes del comité a Miguel Wabi Yabur, Cristóbal Broca Hernández, Raúl García Rodríguez, Claudia Vargas Berman, Marisa Dagdug Nazur, María Luisa Cacep Rodríguez, José Estrada Garrido, Raúl Torres Fócil y María Eugenia Alamilla Murillo, a quienes agradeció su disposición y compromiso con Tabasco.
Medina Filigrana precisó que es voluntad del Ejecutivo Estatal imprimir una nueva dinámica no sólo en el quehacer político y económico del estado, sino en el ámbito social, donde la Feria Tabasco juega un papel muy importante como referente cultural y social de los tabasqueños.
Indicó que el Gobierno del Estado se suma al anhelo social de recuperar la feria, devolviéndole un matiz ciudadano, y que sean mujeres y hombres reconocidos socialmente quienes organicen el máximo festejo estatal.
En Palacio de Gobierno resaltó que el objetivo de conformar un comité ciudadano es desarrollar la feria con una visión integral, que haya menor partición gubernamental y mayor participación ciudadana, y que no se trate de un evento más, sino de algo que es parte de la esencia y espíritu de los tabasqueños.
“Es una manifestación exponencial de nuestra tabasqueñidad, se está trabajando para que no se desvirtúe, para que se mantenga intacta al ser una tradición que se heredará a las próximas generaciones”, remarcó Medina Filigrana, al aclarar que la entrada al Parque Tabasco será totalmente gratuita.
FERIA TABASCO 2019, DEL 3 AL 12 DE MAYO
A nombre del comité, Miguel Wabi Yabur destacó la responsabilidad social del gobierno que encabeza Adán Augusto López Hernández, al retomar este modelo de organización ciudadano de la Feria Tabasco y darle prioridad a temas como salud, seguridad y educación.
“Si bien la feria es para nosotros una prioridad, no está encima de estas otras prioridades, sí está en la lista pero no puede estar encima de ellas, luego entonces, eso habla del sentido de responsabilidad del gobernador y de su muy buen tino de hacerlo inmediatamente entrando”, expresó.
Con el compromiso de darle realce a la feria de los tabasqueños y que exista mayor orden al interior del recinto ferial, Wabi Yabur dio a conocer que el 27 de abril se llevará a cabo la Imposición de Banda a las embajadoras; el 28 de abril, el Desfile de Carros Alegórico y el jueves 2 de mayo la Elección de la Flor de Oro. La Feria Tabasco 2019 será del 3 al 12 de mayo.
Adelantó que la capacitación de las embajadoras estará a cargo de la coreógrafa Valentina Cervera Ávila, quien cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales y que el hotel sede como en anteriores años seguirá siendo el Quinta Real. Para el próximo martes se dará a conocer el elenco artístico que participará en el Teatro del Pueblo y Palenque de Gallos.
En cuanto al recinto ferial confirmó la participación del Grupo Modelo, el de Espectáculos García de Durando empresa que cuenta con los mejores juegos mecánico del país, así como Grupo Bancomer, además de que por primera ocasión la Zona Luz de Villahermosa tendrá un pabellón en el parque.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





