Entretenimiento
Recuerda Gobierno del Estado a Carlos Pellicer en el 123 aniversario de su natalicio
Encabeza homenaje al “Poeta de América”, la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta
• El orador del evento, Francisco Magaña, director de Publicaciones y Literatura de Cultura, destacó que Pellicer hizo de su vida un homenaje constante a la belleza, a través de la poesía.
Villahermosa, Tabasco, 16 de enero de 2020.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, celebró este jueves el 123 aniversario del natalicio de Carlos Pellicer Cámara, en la explanada del Museo de Antropología e Historia que lleva el nombre del “Poeta de América”, ubicado en la Zona CICOM.
La ceremonia conmemorativa fue presidida por la titular de la dependencia, Yolanda Osuna Huerta, quien asistió en representación del gobernador Adán Augusto López Hernández y estuvo acompañada por funcionarios de los poderes Legislativo y Judicial, estudiantes del Instituto Carlos Pellicer Cámara e integrantes de la comunidad cultural tabasqueña.
En su calidad de orador oficial del evento conmemorativo, el director de Publicaciones y Literatura de Cultura, Francisco Magaña Magaña, destacó que Pellicer hizo de su vida un homenaje constante a la belleza, a través de la poesía, de su mirada que le cedió un sitio de privilegio a la exuberancia de sus imágenes, al ritmo de su elocuencia, y a su verso puntual, gozoso y pleno.
“La faceta varia con la que forjó el quehacer que confirma su forja, no hace más que signar la magnitud de su visión. Por eso, recordarlo es también una manera de agradecer su paso por nuestra tierra. Y leerlo, quizá, la forma más alta de la gratitud”, aseveró junto a los representantes de las secretarías de Gobierno, Educación y Defensa Nacional.
Francisco Magaña recordó que hace años, en un homenaje nacional a Juan Vicente Melo en Veracruz, se acercó al grupo de personas con los que platicaba, un personaje notable en el ámbito académico. “Cuando Juan Vicente me presentó y le dije de dónde venía, la respuesta fue inmediata: “de la tierra de Pellicer”, exclamó, y “de José Carlos y de Gorostiza”, terció Carlos Monsiváis. Es un privilegio contar en Tabasco con tres señeros de la poesía”, afirmó.
En la ceremonia, alumnos de cuarto y sexto grados del Instituto Carlos Pellicer Cámara, ofrecieron sonetos postreros del desaparecido poeta tabasqueño. Asimismo, los maestros de la Escuela Estatal de Música, Donashi Fernández Hernández y Daniel García Cacho, interpretaron dos piezas de música clásica.
Autoridades e invitados especiales depositaron un arreglo floral y montaron una guardia de honor a los pies de la gigantesca estatua del “Poeta de América”, quien nació el 16 de enero de 1897 en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, y también fue escritor, museógrafo y político, ya que fue Senador por Tabasco desde el 1 de septiembre de 1976 hasta el día de su muerte, el 16 de febrero de 1977.
Entretenimiento
Julión Álvarez sorprende a joven en TikTok mientras hacía un “En Vivo”
Ilse García, una joven de Acayucan, vivió un momento inesperado y emocionante durante su transmisión en vivo en TikTok, donde mostraba cómo preparaba tortillas de manera tradicional.
El cantante Julión Álvarez apareció de sorpresa en su “En Vivo”, dejando a la joven visiblemente emocionada. Sin duda, el carisma y la cercanía del reconocido cantautor hicieron de este instante una experiencia única.
Felicidades a Ilse por esta anécdota que seguramente recordará por mucho tiempo.





