Tabasco
Recrimina Cobatab acto de discriminación contra estudiantes de Macuspana

18 de julio de 2019.- El director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), Erasmo Martínez Rodríguez, descalificó el acto de discriminación que hicieran autoridades educativas del plantel 10 de Macuspana, al no entregarles sus documentos de egresados a cuatro alumnos del plantel.
En rueda de prensa, el director del COBATAB, recriminó a sus compañeros directores el hecho que realizaron en la ceremonia del plantel mencionado, pues dijo que no se apegaron a los lineamientos del organismo y esperará, la respuesta que emita la Comisión Estatal de Derechos Humanos al respecto, luego de la queja que interpusieran padres de familia.
“Yo estuve personalmente en la graduación del plantel 2 ahí, se graduó un joven que es un ejemplo de la inclusión, huérfano de padre y de madre y subió un alumno muy humilde con su uniforme que utilizó durante los tres años ya hasta le quedaba chico, y se le dio el mismo trato, que los que iban muy elegantes de toga y birrete y que lástima que algunos compañero director o directora, se levante y no siga los lineamientos que mandata el COBATAB”, indicó.
Martínez Rodríguez se ofreció a recibir a los padres de familia y los alumnos en su oficina, para hacerle entrega de sus documentos.
En el caso del actuar de la directora, destacó que no puede ser sancionada administrativamente aunque sí, reconoce que fue un error por parte de la mentora, quien será acreedora a una llamada de atención.
“Son seres humanos que cometen errores y obviamente, habrá una llamada de atención, pero no podemos correr a nadie, todos estamos expuestos a cometer un error, a veces creemos estar haciendo las cosas bien con una ceremonia elegante y no se trata de eso, sino de ser inclusivos o ver la pobreza que tiene la gente”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Piden reformas para aplicar procesos especiales a menores involucrados en delitos en Tabasco

Villahermosa, Tab.– El abogado Sergio Antonio Reyes exhortó a los legisladores a impulsar reformas legales que permitan aplicar procedimientos especiales a menores de edad involucrados en actividades delictivas, al advertir que actualmente no existen condiciones adecuadas para su rehabilitación en el estado.
El jurista hizo el llamado tras la reciente detención de un adolescente de 15 años acusado de portación de armas y otros delitos, señalando que este tipo de casos evidencian la necesidad de medidas preventivas reales y centros especializados para su atención.
Reyes advirtió que internar a los jóvenes en el Centro de Internamiento para Adolescentes sin un enfoque diferenciado puede tener un efecto contraproducente.
“No es adecuado que el menor llegue al Centro de Internamiento; podría convertirse en una academia del sicariato”, enfatizó.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de que menores migrantes sean reclutados por grupos delictivos, por lo que insistió en fortalecer tanto las estrategias de prevención como los mecanismos de protección social y educativa para evitar su captación.