Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Recorte presupuestal ‘mutilará’ acciones del INE: Cornejo Esparza

Publicado

el

22 de noviembre de 2019.- En riesgo de operación estarán algunas áreas en el Instituto Nacional Electoral (INE), luego del recorte de mil 72 millones de pesos que hizo la federación al Instituto; la vocal ejecutiva en Tabasco, María Elena Cornejo Esparza, dijo que en la entidad, por lo menos la credencialización así como sueldos, se verán ‘mutilados’ para 2020.

En entrevista, la funcionaria electoral señaló que el presupuesto quedó en 10 mil 500mdp, pero es preocupante y riesgoso dicho recorte, ante el proceso electoral que se desarrollará en septiembre de 2020 y que será concurrente, en las 32 entidades del país y en 15 de ellas, habrá elección de gobernador y se requerirán funcionarios de casillas, entre otras cosas como la credencialización de 16 millones de ciudadanos y la incursión de seis millones de jóvenes que serán credencializados para que voten por primera vez en 2021.

Es de precisar que el presupuesto de este año en las 7 juntas distritales y la local es de 14 millones de pesos, que usan de manera cotidiana y aún, no saben cómo vendrá para 2020.

“Por supuesto está en riesgo la equidad de la contienda, pues el INE tendrá que hacer una revisión de en qué proyectos va a mutilar y puede afectar la contienda en el ámbito de la fiscalización, porque se contrata mucha gente; de personal, estamos en el análisis porque no tenemos aún la información, pero están revisando de tal manera que no pueda afectar el capítulo mil, ya que hay derechos adquiridos y luego sale más caro la liquidación de las personas que la permanencia de las mismas y se está revisando, pero con mil 72 millones de pesos, es el recorte más grande de la historia, de la elección más grande de la historia”, precisó.

Hasta ahora dijo, no se sabe si los sueldos también serán mutilados; Cornejo Esparza manifestó que el recorte es de un 9 por ciento a lo que el INE había solicitado que era de 12 mil millones de pesos; de esos, poco más de tres mil millones eran para la credencialización, más de dos mil 500 millones para el proceso electoral de las entidades que están en elecciones e inicio del proceso 2020-2021, ya que los consejos distritales se instalan un año antes.

Y es que con el recorte, abundó, se tendrá que reducir el número de módulos, de personal, no se hará difusión de la credencialización y los jóvenes y quienes estén interesados, se perderán de ello; no se renovarán equipos y estos se vuelven obsoletos, se descomponen y no se adquirirá nuevos.

Cornejo Esparza mencionó que en la entidad, hay 18 módulos del INE y todavía, no se sabe cuántos se verían afectados con este recorte, pues de acuerdo a lo que les asignen, tendrían que hacer una redistribución de los módulos, además que la unidad móvil también podría verse afectada porque implica uso de gasolina, y eso representa una erogación alta de recursos, además de los gastos de campo para los trabajadores.

Sin embargo, lamentó que el presupuesto de financiamiento para los partidos políticos no fue tocado; si en caso de haber voluntad política, consideró que de hacerse la reducción del 50 por ciento para los partidos, ese recurso podrían destinárselo al instituto.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo