Nacionales
Reconocimiento mundial para la UNAM, por segundo año consecutivo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado posicionarse por segundo año consecutivo entre las 100 mejores universidades del mundo, alcanzando el puesto número 94 en el ranking internacional QS.
Esto ha sido posible gracias a que la UNAM ha obtenido marcas superiores a los 90 puntos sobre 100 en cuatro de los nueve indicadores evaluados, destacándose en las categorías de Reputación Académica (97/100) y Reputación del Empleador (94.4/100), así como en Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación, con 93.2 en ambas.
Es importante destacar que la UNAM ha superado a reconocidas universidades a nivel mundial, como Alberta (Canadá), en el puesto 96; la Libre de Berlín (Alemania), en el 97; la de Copenhague (Dinamarca), en el 100; la de Boston (Estados Unidos), en el 108; y la de Zúrich (Suiza), en el 109.
Para ingresar en el QS World University Rankings 2025, las instituciones deben cumplir con criterios como Reputación académica, Reputación del empleador, Proporción docente/estudiante, Citas por facultad, Proporción de estudiantes internacionales y Proporción de profesores internacionales.
La UNAM se ha destacado en esta clasificación que incluye a más de mil 500 universidades de 105 sistemas de educación superior, sumando este logro al obtenido en la clasificación de 2024, dedicada a distintas áreas de conocimiento.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Imperial College London, la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard encabezan el ranking internacional, demostrando la excelencia académica de estas instituciones.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.