Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reconocen a “Niños de 10” en Centro; visitarán Palacio Nacional

Publicado

el

Foto: Internet

3 de julio de 2019.- Del 24 al 28 de julio, 174 “Niños de 10 en Centro” de escuelas públicas y privadas, viajarán a la Ciudad de México, para visitar Palacio Nacional y realizar diversas actividades recreativas, luego de haber sido seleccionados por su excelencia académica en el ciclo escolar 2018-2019.

En rueda de prensa, el director de la DECUR, Miguel Ramírez Frías, acompañado por el vocero del Ayuntamiento, Juan Carlos Castillejos Castillejos, dio a conocer que se estará erogando un presupuestos de 3.4 millones de pesos, ya que los infantes y acompañantes, irán con todos los gastos pagados.

Refirió que la lista de seleccionados, se realizó en base a los datos que les emitió la Secretaría de Educación, por lo que no se podría rebasar; expuso un itinerario de las actividades que desarrollarán los infantes, desde el miércoles 24.

“Estamos viendo la posibilidad que los niños, puedan saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se giraron los oficios y esperamos una respuesta positiva; los niños irán a Six Flags y a otros parques de diversiones, además de Palacio Nacional para que sea una estadía inolvidable.

Además del viaje gratis, los niños recibirán una beca de 500 pesos mensuales, a partir de septiembre con el inicio del nuevo ciclo escolar y hasta junio de 2020; y aclaró que no es posible becar a todos los estudiantes con promedio de 9 en adelante, (como surgirían algunas regidoras) porque sería muy oneroso el gasto, ya que son más de 4 mil niños los que tienen esta condición en Centro.

“Este programa premia la excelencia y proporcionará una experiencia única para los pequeños, motivándolos a no abandonar los estudios” dijo, tras señalar que viajarán 112 niñas y 62 varones, de los cuales, seis son de educación indígena.

Se detalló que son 133 escuelas primarias públicas de las cuales, 38 son rurales, 38 urbanas y 35 particulares; los niños estarán divididos por grupos y portarán un gafete por autobús con su nombre, escuela y localidad.

Viajarán acompañados de 48 personas de apoyo; cuatro doctores, 16 madres de familia, 26 personal de apoyo logístico, 1 camarógrafo y 1 fotógrafo.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo