Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reconoce Yolanda Osuna al sector inmobiliario como clave en la competitividad de Villahermosa

Publicado

el

La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, destacó el impulso que imprime el sector inmobiliario a la economía y la competitividad de la ciudad con proyectos que generan empleo e infraestructura, en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Villahermosa, que encabezan Fabricio Cadenas Garduza y Yolanda Cristian Andreu Caso, presidente y vicepresidenta, respectivamente.

Osuna Huerta valoró que el sector inmobiliario es un pilar fundamental del progreso porque cada proyecto que emerge contribuye a la generación de empleos que sostienen a las familias; además, conecta a las comunidades con infraestructura y, mediante la capacitación, dignifica la labor de miles de trabajadores de esta rama de la economía.

“Reconocemos su profesionalismo, ética y visión, cualidades que han contribuido a posicionar a Villahermosa como un referente de desarrollo urbano en el sureste mexicano”, anotó la edil, acompañada del director de Fortalecimiento de las Secciones, Carlos Humberto Salazar Delgado, representante personal del presidente nacional de la AMPI, Karim Antonio Oviedo Ramírez.

En este sentido, subrayó el que Villahermosa ocupe el segundo lugar en el Índice de Competitividad Urbana 2024 del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), entre ciudades de 500 mil a un millón de habitantes, lo que representa un ascenso de 17 posiciones en apenas cuatro años.

“Hoy, gracias a la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil, Villahermosa y Centro presentan un nuevo rostro”, concretó la primera regidora al reconocer el liderazgo del presidente saliente de la AMPI, José Luis Guzmán Brindis, por generar resultados trascendentales.

En ceremonia celebrada al interior del Planetario Tabasco 2000 y luego de la toma de protesta, el director de Fortalecimiento de las Secciones de la AMPI, Carlos Salazar Delgado, destacó la presencia de Osuna Huerta subrayando su compromiso con el municipio y de coadyuvar para el profesionalismo y ética del sector inmobiliario que hoy cuenta con 103 secciones y más de 5 mil 400 miembros, siendo la asociación inmobiliaria más grande e importante del país.

Ante presidentes de colegios, cámaras, de notarios públicos, ingenieros, arquitectos, peritos, empresarios, instituciones bancarias, educativas y líderes de entidades del sureste, el nuevo presidente de la AMPI Tabasco, Fabricio Cadenas Garduza, reconoció la trayectoria de José Luis Guzmán Brindis y del Consejo Directivo saliente.

Enfatizó que, por su dedicación, compromiso y visión, hoy se cuenta con una comunidad de profesionales inmobiliarios capacitada, ética y unida, pues durante los 25 años de existencia de la AMPI en Villahermosa, su esfuerzo ha sido una piedra angular en la transformación del sector inmobiliario en la entidad.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo