Tabasco
Reconoce gobierno federal que estrategia de seguridad de Javier May Rodríguez ha dado resultados y delitos van a la baja en Tabasco
El Gobernador tabasqueño y la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad federal, Esthela Damián Peralta clausuraron la primera etapa de las Jornadas de Paz en la colonia Gaviotas Sur de Centro
- Durante el evento se contó con la presencia del ex basquetbolista, Gustavo Ayón Aguirre y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales
Tras recibir el reconocimiento del gobierno federal por la estrategia de seguridad que ha permitido que los índices delictivos vayan a la baja en Tabasco, el mandatario estatal Javier May Rodríguez puntualizó que el Gobierno del Pueblo tiene entre sus objetivos fundamentales, transformar los espacios públicos en centros de paz, para que las familias puedan desarrollarse plenamente bajo el principio de más territorio y menos escritorio.
Al clausurar junto a la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Esthela Damián Peralta, la primera etapa de las Jornadas de Paz en la colonia Gaviotas Sur, del municipio de Centro, el mandatario estatal refrendó su compromiso de seguir atendiendo las causas de la inseguridad y trabajar de cerca con las comunidades para conocer y atender sus necesidades para recuperar la paz en el estado.
Durante el evento donde se contó con la presencia del ex basquetbolista del Real Madrid de España y la NBA en Estados Unidos, Gustavo Ayón Aguirre y actual alcalde del municipio de Compostela, Nayarit y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales, quien actualmente es el secretario de Bienestar en Tijuana, el mandatario resaltó que en esta etapa de las jornadas se brindaron 124 mil 677 atenciones y se visitaron 17 mil 500 hogares, familias que fueron atendidas y resueltas sus necesidades.
Subrayó que Tabasco es una prioridad dentro de la estrategia nacional de atención a las causas de la inseguridad, por lo que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidan proyectos de alto impacto social que benefician a la población y se sientan las bases de un futuro más seguro y más justo.
May Rodríguez celebró la presencia del ex basquetbolista Gustavo Ayón y del ex campeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales, porque son ejemplos de perseverancia y disciplina, apuntó “queremos que más jóvenes encuentren en el deporte un camino de superación y en la cultura, una forma de expresión y crecimiento”.
MÁS DE 124 MIL ATENCIONES POR LA PAZ
En su mensaje, la subsecretaria de Prevención de la SSPC recordó que, en diciembre pasado, en compañía del mandatario tabasqueño pusieron en marcha las Jornadas de Paz en el mismo lugar, y juntos recorrieron viviendas de la colonia Gaviotas para conocer necesidades de las familias.
“Esta es una zona de paz. Es lo que ha diseñado y querido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prevenir las violencias, atendiendo sus causas, lo que significa ir a buscar a los jóvenes a sus casas, a los adultos mayores y a personas con discapacidad, para darles los servicios que merecen”, precisó Esthela Damián Peralta.
En las Jornadas de Paz se atendieron a habitantes de las colonias, rancherías y villas del municipio de Centro. Desde el 3 de diciembre de 2024 y hasta el 7 de marzo de este año, se ofrecieron 124 mil 677 atenciones, se visitaron 17 mil 585 viviendas, participaron mil 970 servidores públicos de 21 dependencias, se levantaron 12 mil 701 cédulas, se entregaron 731 apoyos a personas con discapacidad, y se registraron a mil 126 personas en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El ex basquetbolista, Gustavo Ayón Aguirre, compartió parte de sus vivencias desde su infancia hasta convertirse en jugador profesional. En un stand instalado en la cancha techada de la colonia, repartió autógrafos y se tomó fotografías con los vecinos.
Asimismo, el ex boxeador “El Terrible” Morales, campeón mundial en cuatro divisiones, recomendó a niños y jóvenes que la fórmula para alcanzar el éxito en cualquier actividad, es la disciplina y el trabajo. “Todos los días hay que trabajar para hacer realidad nuestros sueños”, acotó.
A su vez, el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, mostró su agradecimiento por hacer partícipes a las fuerzas armadas federales en las jornadas, porque cada acción realizada representa un paso firme para alejar a niños y jóvenes de malas acciones.
A la ceremonia, también asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; los presidentes del poder Judicial y de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y Jorge Bracamonte Hernández; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ignacio Murillo Rodríguez.







Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





