Tabasco
Reconoce Gobierno del Pueblo labor de comunicadores y garantiza el ejercicio de la libre expresión

El coordinador general de Comunicación Social y Vocería, Héctor Pérez Ruiz acudió a la entrega de los premios ‘Palabra Libre’, organizados por la ATP
El coordinador general de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado, Héctor Damián Pérez Ruiz acompañó, en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, a la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), en la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Expresión, y en cuyo marco comunicadores recibieron reconocimientos por su trayectoria.
Pérez Ruiz valoró el trabajo de quienes ejercen la profesión de informar a la ciudadanía y remarcó que el Gobierno del Pueblo es garante de sus derechos y brinda las condiciones para que puedan ejercer libremente sus actividades periodísticas.
En la edición 2025 de esta conmemoración, recibieron el premio ‘Palabra Libre’ Samuel Lauro Soto Giles; Juan René Colorado Sosa; Marifé Díaz Izquierdo, directora del diario Sol del Sureste; el conductor de Ahora Noticias y Radio Fórmula, Gabriel Aysa Marín; además que se entregó el reconocimiento post mortem a Juan Carlos Huerta Gutiérrez, quien durante años fuera conductor de Panorama sin Reservas.
Al evento que se desarrolló en el Instituto Juárez y que contó con la participación del presidente de la ATP, Luis Antonio Vidal,
también acudió el diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, presidente de la junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio y representantes del Poder Judicial, entre otros invitados especiales.



Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.