Tabasco
Recomienda Salud cuidar alimentación y sueño durante la Jornada de Sana Distancia

Susana Vázquez López, directora de Salud Psicosocial, dijo que el autocuidado es fundamental para protegerse del COVID-19.
• Pidió a la población fortalecer su sistema inmunológico incluyendo frutas y verduras en sus comidas, además de dormir bien; los servicios psicológicos están disponibles para toda la población que pueda necesitarlo.
• Exhortó a enviar a parientes y amigos mensajes positivos para que tomen conciencia de que el resguardo no es un aislamiento o estar en prisión, sino una medida de protección que debemos aceptar por el bien de la salud.
Villahermosa, Tabasco; 24 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud recomendó a la población tabasqueña mantener una adecuada alimentación e higiene de sueño durante la Jornada de Sana Distancia a fin de prevenir efectos como cansancio, fatiga, irritabilidad, desánimo, tristeza, violencia familiar o cambios en los patrones de alimentación que podrían repercutir en un aumento de peso.
Susana Isabel Vázquez López, directora de Salud Psicosocial, indicó que esta situación que se vive a nivel mundial por la pandemia de coronavirus, podría generar incertidumbre y ansiedad, por lo que la población debe no solo evitar la cercanía con otras personas, sino también mantener el autocuidado de la salud.
“La idea es que las y los tabasqueños lleguemos realmente a concebir que si yo me cuido, cuido a los que más quiero. Si yo tomo las medidas de prevención, estoy representando la salud y el bienestar, la protección y el escudo”, añadió.
En este sentido, la funcionaria de la Secretaría de Salud señaló que es importante que las familias tengan una alimentación balanceada y suficiente en la que se incluyan frutas y verduras; además de mantener la hidratación con regularidad.
Precisó que también es importante cuidar la calidad y cantidad de sueño, pues esto es fundamental para el sistema inmunológico, por lo que recomendó disminuir el tiempo en la cama, establecer horarios para acostarse y levantarse, no hacer siestas, cenar ligero y realizar ejercicio por la mañana.
También se debe evitar la cafeína, el alcohol y la nicotina, no usar dispositivos electrónicos media hora antes de dormir, no usar la cama para ver televisión y se debe tener un ambiente cómodo en la habitación.
Señaló que la Jornada de Sana Distancia es una buena oportunidad para hacer meditación durante al menos 30 minutos y de reforzar lazos familiares, por lo que exhortó a enviar a parientes y amigos mensajes positivos para que tomen conciencia de que el resguardo no es un aislamiento o estar en prisión, sino una medida de protección que debemos aceptar por el bien de la salud.
“Este espacio hay que tomarlo con agrado y disfrutarlo. Es un momento de relajación general que necesitamos los individuos y debemos sonreír aún en la adversidad recordando que los tabasqueños hemos salido de otras situaciones similares, actuando siempre con solidaridad y responsabilidad”, añadió.
Vázquez López explicó que la Secretaría de Salud en todo momento ha brindado en acompañamiento psicológico a las personas que han resultado positivas al COVID-19 en la entidad y puso también a disposición de la población en general estos servicios, y que las personas que así lo requieran, serán atendidos por profesionales de la salud mental.
“Una buena actitud ante la aparición del coronavirus nos ayudará, así que relájense, disfruten el momento. El virus viene de afuera y se encontrará con nuestra voluntad, con nuestro compromiso y la decisión de mantenernos sanos y a salvo personal, laboral y colectivamente”, concluyó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.