Tabasco
Recomienda Protección Civil Centro a la población: Con la pirotecnia no se juega

Con la finalidad de crear conciencia entre la población, especialmente en padres de familia para el cuidado permanente de sus hijos, José Arturo Gómez Ascencio, coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Centro, exhortó a que en esta temporada decembrina y de fin de año, atiendan recomendaciones para prevenir accidentes, ya que “Con la pirotecnia no se juega”.
Por tal razón, el funcionario municipal, sugirió a ciudadanos, hacer uso responsable de los productos pirotécnicos evitando en todo momento, que menores los manipulen solos, a menos que estén supervisados por adultos.
Expuso que los artificios pirotécnicos, conocidos también como fuegos artificiales, son artesanías que se elaboran con pólvora para producir explosiones de manera controlada, generando efectos luminosos, humo de colores y sonido con fines recreativos.
Dijo que los efectos a la salud, pueden ir de quemaduras leves a graves, lesiones y pérdida de extremidades, lesiones auditivas e irritación de ojos y vías respiratorias; las más comunes se presentan en: 46 por ciento en miembros superiores (brazos, manos), 30 por ciento en ojos y el 16 por ciento en cabeza y cuello.
Gómez Ascencio, insistió en que los fuegos artificiales son peligrosos, por lo que no deben almacenarse en casa, y si lo hace, deben guardarse en lugares seguros y fuera del alcance de los niños.
De suma importancia, es no acercarlos a la boca, ya que son tóxicos, por lo que hay que lavarse las manos después de jugar con estos generadores de luces y explosivos.
El titular de Protección Civil de Centro, recomendó también no recolectar ni encender material pirotécnico que no haya funcionado antes y tampoco intentar fabricarlos.
Del mismo modo, no guardarlos ni llevarlos en los bolsillos de pantalón y camisa porque el movimiento y la fricción puede hacerlos explotar y originar graves quemaduras.
Indicó que deben encenderse de uno en uno y nunca en envases de vidrio o metal, ya que los residuos que puedan ser lanzados podrían dañar a quien los manipula o a terceras personas.
El coordinador de Protección Civil de Centro, enfatizó que “Prevenir es Vivir”, por lo que ante cualquier suceso o accidente, deberá comunicarse al 922 Emergencias y/o a los teléfonos 9933 167916 y 9933 168816.
DEPÓSITOS Y FÁBRICAS DE MATERIALES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS
Articulo 227.- Sólo podrán fabricar, usar, vender, transportar y almacenar artículos pirotécnicos dentro del municipio, las personas físicas o jurídicas colectivas, que tengan autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), opinión favorable del Gobierno del Estado y anuencia de la Presidencia Municipal, en los términos que señalen las disposiciones legales aplicables. (Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Centro, Tabasco).
Tabasco
Deja al menos 16 muertos deslizamiento de tierra en Ecuador

Al menos 16 personas fallecieron por un deslizamiento de tierra en el centro andino sur de Ecuador y 15 fueron rescatadas en diferentes condiciones de salud, informó el lunes el gobernador de Chimborazo, Iván Vinueza.
Vinueza señaló que los heridos, principalmente con múltiples traumatismos, han sido evacuados a hospitales de la zona mientras las alarmas seguían sonando debido a nuevos tremores que anticipan movimientos de tierra.
Destacó que en la zona de la tragedia hace unos dos meses empezaron los deslizamientos y agrietamientos de tierra y desde entonces se había pedido que se inicie la evacuación. Agregó que la mañana del sábado los tremores de tierra aumentaron y muchos pobladores decidieron salir por miedo, pero otros no lograron irse.
Aseveró que se estima preliminarmente que unas 50 casas han sido destruidas por el alud de tierra.
Añadió que se ha dispuesto la evacuación de los rescatistas y de toda la zona habitada en la ladera de una montaña debido al inminente riesgo de nuevos aludes.
El deslizamiento ocurrió cerca de las 22.00 horas del domingo (0300 GMT) en el sector conocido como Nuevo Alausí, unos 222 kilómetros al sur de la capital, y también destruyó un tramo de la carretera Panamericana.
Imágenes de medios locales dan cuenta de un gigantesco tramo cubierto de lodo y en los flancos casas hasta de tres pisos semi destruidas.
Sobrevivientes del alud dijeron a medios locales que antes del deslizamiento, que tuvo unos 150 metros de ancho, se escucharon tremores en la montaña.
Efectivos del cuerpo de bomberos de media docena de ciudades fueron desplazados a la zona para ayudar.