Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Recomienda Protección Civil Centro a la población: Con la pirotecnia no se juega

Publicado

el

Con la finalidad de crear conciencia entre la población, especialmente en padres de familia para el cuidado permanente de sus hijos, José Arturo Gómez Ascencio, coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Centro, exhortó a que en esta temporada decembrina y de fin de año, atiendan recomendaciones para prevenir accidentes, ya que “Con la pirotecnia no se juega”.

Por tal razón, el funcionario municipal, sugirió a ciudadanos, hacer uso responsable de los productos pirotécnicos evitando en todo momento, que menores los manipulen solos, a menos que estén supervisados por adultos.

Expuso que los artificios pirotécnicos, conocidos también como fuegos artificiales, son artesanías que se elaboran con pólvora para producir explosiones de manera controlada, generando efectos luminosos, humo de colores y sonido con fines recreativos.

Dijo que los efectos a la salud, pueden ir de quemaduras leves a graves, lesiones y pérdida de extremidades, lesiones auditivas e irritación de ojos y vías respiratorias; las más comunes se presentan en: 46 por ciento en miembros superiores (brazos, manos), 30 por ciento en ojos y el 16 por ciento en cabeza y cuello.

Gómez Ascencio, insistió en que los fuegos artificiales son peligrosos, por lo que no deben almacenarse en casa, y si lo hace, deben guardarse en lugares seguros y fuera del alcance de los niños.
 
De suma importancia, es no acercarlos a la boca, ya que son tóxicos, por lo que hay que lavarse las manos después de jugar con estos generadores de luces y explosivos.
    

El titular de Protección Civil de Centro, recomendó también no recolectar ni encender material pirotécnico que no haya funcionado antes y tampoco intentar fabricarlos.

Del mismo modo, no guardarlos ni llevarlos en los bolsillos de pantalón y camisa porque el movimiento y la fricción puede hacerlos explotar y originar graves quemaduras.

Indicó que deben encenderse de uno en uno y nunca en envases de vidrio o metal, ya que los residuos que puedan ser lanzados podrían dañar a quien los manipula o a terceras personas.

El coordinador de Protección Civil de Centro, enfatizó que “Prevenir es Vivir”, por lo que ante cualquier suceso o accidente, deberá comunicarse al 922 Emergencias y/o a los teléfonos 9933 167916 y 9933 168816.

DEPÓSITOS Y FÁBRICAS DE MATERIALES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS

Articulo 227.- Sólo podrán fabricar, usar, vender, transportar y almacenar artículos pirotécnicos dentro del municipio, las personas físicas o jurídicas colectivas, que tengan autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), opinión favorable del Gobierno del Estado y anuencia de la Presidencia Municipal, en los términos que señalen las disposiciones legales aplicables. (Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Centro, Tabasco).

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo