Internacionales
Rechazan su tarjeta de crédito y se traga aretes de diamantes

Ryan A. Penman y su novia pidieron ver un par de aretes de diamantes en una joyería en Florida. Uno se lo puso en la oreja a la mujer y otro en la suya. Tras confirmar que lucían estupendos procedió a pagar con una tarjeta de crédito, pero cuando el sistema de la tienda la rechazó el hombre trató de devolver unos zarcillos falsos y se tragó los verdaderos.
El hecho sucedió en Leesburg, Florida, el jueves pasado, en Kay Jewelers de Lake Square Mall. Penman fingió ser un cliente y una vez que él y la novia tenían puestos los aretes y que la tarjeta no funcionó, le dijo al empleado de la joyería que se los devolvería para que los retuviera hasta el día siguiente cuando regresaría a buscarlos, según informó el medio Daily Commercial.
Pero el empleado de inmediato se percató de que los aretes que le estaba devolviendo eran falsos y Penman, sin que el dependiente se diera cuenta procedió a engullir los verdaderos, de acuerdo con el reporte policial citado por ese medio.
Los empleados y el personal de seguridad de la joyería comenzaron a buscar los aretes verdaderos y luego sospecharon que Penman o su novia se habían tragado las joyas. Ambos fueron llevados al hospital, donde la mujer accedió a que le hicieran una radiografía de estómago.
Inicialmente, Penman no dio su consentimiento para una radiografía, pero finalmente aceptó una a cambio de que le dieran un emparedado. La radiografía reveló que los pendientes ya estaban en su estómago.
Penman estaba bajo custodia policial el viernes en una celda sin baño en el condado Lake y los agentes esperaban que expulsara la evidencia.
El hombre fue acusado de robo en mayor cuantía y manipulación de pruebas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.