Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rechaza SRE envió de EU a Guatemala

Publicado

el

Internet

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó la medida anunciada por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos sobre el envío de solicitantes de asilo mexicanos a Guatemala, en donde esperarían la resolución de sus casos.

A través de un comunicado, SRE expuso que “si bien se trata de una disposición propia de la jurisdicción estadounidense, se estima que esta medida podría afectar a alrededor de 900 solicitantes a partir del mes de febrero”.

Por su parte, las autoridades a nivel estatal y local trabajan en conjunto con el gobierno de México para solucionar y ofrecer las mejores opciones a las y los mexicanos que pudiera ser afectado a lo largo de su asilo.

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que dará seguimiento a las normas que estipula los derechos humanos contemplados en los acuerdos internacionales firmados y ratificados tanto por México como por Estados Unidos

Cabe mencionar, que del 4 de enero el personal recibió un correo de campo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) donde fue notificado que los ciudadanos mexicanos ahora serán incluidos en los grupos “susceptibles” por el acuerdo entre la administración de Donald Trump con Guatemala.

Demócratas y grupos promulgantes no aceptan que los solicitantes de asilo se enfrentarán a peligros en Guatemala, donde los asesinatos son cinco veces mayores que la de Estados.

Según, en los estudios revelados muestran datos compilados por el Banco Mundial en 2017.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo