Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rebasa Centro meta de recaudación del impuesto predial

La aplicación del Programa de Incentivos Fiscales en el primer trimestre del año permitió una recaudación mayor a los 183 millones de pesos, cifra mayor a la de años anteriores.

Publicado

el

Foto: Internet

Con la aportación de más de 140 mil contribuyentes, de enero a marzo, el Ayuntamiento de Centro tuvo una recaudación mayor a los 183 millones de pesos por cobro del impuesto predial y derechos por consumo de agua.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, destacó que la cifra representa un incremento en el monto ingresado a las arcas municipales en comparación con lo registrado en años anteriores.

Recalcó que el “Programa de Incentivos Fiscales en el pago del Impuesto Predial y los Derechos por Consumo de Agua”, con vigencia del 15 de enero al 30 de marzo de 2019, tuvo una excelente respuesta.

“Nos fue extraordinariamente bien, hay una gran confianza de la gente hacia los gobiernos que venimos de Morena a nivel nacional, con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y a nivel estatal con el gobernador, Adán Augusto López Hernández, porque rebasamos la meta que nos habíamos planteado, la gente está correspondiendo y no podemos fallar nosotros”, expresó.

Sobre el tema, el subdirector de Ingresos de la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Centro, Paulino Vidal Sosa, refirió que, solo en el mes de marzo, se había estimado una recaudación de 57 millones de pesos y fue de 65 millones de pesos, por cobro del impuesto predial y derechos por consumo de agua.

“En total logramos entre los 3 meses 183 millones de pesos, que representó un promedio de 60 por ciento. En contribuyentes tuvimos una afluencia de más de 140 mil contribuyentes que vinieron a cumplir con su obligación fiscal; en materia de predial se recaudaron 111 millones de pesos en los tres meses”, explicó.

Detalló que, por cobro de derechos por consumo de agua, el Ayuntamiento de Centro, recibió más de 62 millones de pesos y al sumarse con el predial y otros conceptos, en el primer trimestre del año, se superó la cifra de 183 millones de pesos.

Vidal Sosa indicó que el ingreso del trimestre equivale al 40 por ciento de la recaudación anual, y para motivar a quienes aún están en rezago, la administración municipal alista otros programas de descuentos, entre ellos, el que se aplicará a finales de año con el Buen Fin.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo