Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realizará Centro Festival “Celebrando la Eternidad Día de Muertos”

Publicado

el

  • Las “Catrinas Monumentales” podrán apreciarse en los parques Tomás Garrido, La Choca, Benito Juárez y el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol.
  • Durante estos días, se tendrá el Corredor Artesanal y de productos locales en el Parque Juárez; y la Exposición de Catrinas Monumentales en diversas sedes.

Villahermosa, Tab., octubre 27 de 2022.- Con el objetivo de consolidar a la Zona Luz como atractivo turístico, mantener viva las tradiciones mexicanas, y generar derrama económica en beneficio de los comerciantes, el H. Ayuntamiento de Centro, por medio de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, realizará el Festival “Celebrando la Eternidad–Día de Muertos”, del 28 al 31 de octubre.

Durante estos días, se tendrá el Corredor Artesanal y de productos locales, en el Parque Juárez de esta ciudad, de las 11:00 horas a las 20:00 horas, y donde se podrá degustar parte de la exquisita gastronomía típica de la región y adquirir piezas de arte hechas por manos tabasqueñas.

De igual manera, la Exposición de Catrinas Monumentales del Museo Interactivo Papagayo, en el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol”, en el Paseo de Las Palmas; en los parques La Choca, Tomás Garrido Canabal y Juárez de esta ciudad.

La inauguración del Festival “Celebrando la Eternidad–Día de Muertos”, se efectuará el viernes 28 de octubre a las 08:30 horas en la Plaza La Ceiba del Palacio Municipal. Seguidamente, a las 10:00 horas, la presentación musical “Una ofrenda y un son para el corazón” por el grupo “Agua Azul”.

Posteriormente, en el Centro Cultural Villahermosa, la instalación del “Panteón Cultural, Altar de Luchadores y Exposición de Calaveras Literarias”.

De ahí, en el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol” la Exposición Monumental de Catrinas; y en la calle Benito Juárez y Martínez de Escobar, la Exposición “Catrina y Tzompantli, colectivo Cultural Tres Soles”, los tres eventos programados para las 18:00 horas.

Igualmente, en el Parque Juárez de esta ciudad, la Exposición de altar de muertos, a las 18:00 horas; la presentación musical de la banda de rock alternativo “Old Soul”, a las 18:30 horas; el performance “Calaveras y Aros que Bailan”, a las 19:00 horas; y el performance “Del Edén al más allá” y la

Academia de Danza “Fabres”, a las 19:30 horas.

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo