Tabasco
Realizará Centro Festival “Celebrando la Eternidad Día de Muertos”

- Las “Catrinas Monumentales” podrán apreciarse en los parques Tomás Garrido, La Choca, Benito Juárez y el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol.
- Durante estos días, se tendrá el Corredor Artesanal y de productos locales en el Parque Juárez; y la Exposición de Catrinas Monumentales en diversas sedes.
Villahermosa, Tab., octubre 27 de 2022.- Con el objetivo de consolidar a la Zona Luz como atractivo turístico, mantener viva las tradiciones mexicanas, y generar derrama económica en beneficio de los comerciantes, el H. Ayuntamiento de Centro, por medio de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, realizará el Festival “Celebrando la Eternidad–Día de Muertos”, del 28 al 31 de octubre.
Durante estos días, se tendrá el Corredor Artesanal y de productos locales, en el Parque Juárez de esta ciudad, de las 11:00 horas a las 20:00 horas, y donde se podrá degustar parte de la exquisita gastronomía típica de la región y adquirir piezas de arte hechas por manos tabasqueñas.
De igual manera, la Exposición de Catrinas Monumentales del Museo Interactivo Papagayo, en el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol”, en el Paseo de Las Palmas; en los parques La Choca, Tomás Garrido Canabal y Juárez de esta ciudad.
La inauguración del Festival “Celebrando la Eternidad–Día de Muertos”, se efectuará el viernes 28 de octubre a las 08:30 horas en la Plaza La Ceiba del Palacio Municipal. Seguidamente, a las 10:00 horas, la presentación musical “Una ofrenda y un son para el corazón” por el grupo “Agua Azul”.
Posteriormente, en el Centro Cultural Villahermosa, la instalación del “Panteón Cultural, Altar de Luchadores y Exposición de Calaveras Literarias”.
De ahí, en el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol” la Exposición Monumental de Catrinas; y en la calle Benito Juárez y Martínez de Escobar, la Exposición “Catrina y Tzompantli, colectivo Cultural Tres Soles”, los tres eventos programados para las 18:00 horas.
Igualmente, en el Parque Juárez de esta ciudad, la Exposición de altar de muertos, a las 18:00 horas; la presentación musical de la banda de rock alternativo “Old Soul”, a las 18:30 horas; el performance “Calaveras y Aros que Bailan”, a las 19:00 horas; y el performance “Del Edén al más allá” y la
Academia de Danza “Fabres”, a las 19:30 horas.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.