Tabasco
Realiza la CEAS mantenimiento preventivo en Cisterna de Comalcalco

Una cuadrilla de la DOMCCA cambió de equipo de bombeo en esta infraestructura hidráulica que recibe el vital líquido de la Planta Potabilizadora El Mango y lo distribuye a Comalcalco y Paraíso
La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) ejecutó trabajos de cambio de bomba en la Cisterna de Rebombeo de la Villa Chichicapa, como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo.
Personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA), hizo el cambio de equipo en esta infraestructura hidráulica que recibe el vital líquido de la Planta Potabilizadora “El Mango” y lo distribuye a los municipios de Comalcalco y Paraíso.
En la cisterna de 7 mil 500 metros cúbicos quedó reactivada una bomba de 100 litros por segundo, hacia el Circuito Comalcalco; en tanto, el bombeo hacia el Circuito Paraíso se mantuvo constante con una bomba de 120 litros por segundo.
Con estas maniobras en la Cisterna de la Villa Chichicapa, la CEAS garantiza que agua potable de calidad llegue a los hogares de los habitantes de la Perla de la Chontalpa y de Paraíso; y forma parte del trabajo del Gobierno del Pueblo por atender las necesidades de todas y todos los tabasqueños.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
