Tabasco
Reafirma Evaristo Hernández cumplir a zona rural con 25 mil luminarias nuevas

En “Diálogo con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales” para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, el alcalde Evaristo Hernández Cruz reafirmó este día su compromiso de iluminar con lámparas nuevas de luz blanca a localidades rurales, por lo que sólo se espera la llegada de las 25 mil luminarias solicitadas.
En este encuentro de planteamientos directos e intercambio de impresiones con los habitantes de Medellín y Madero 3ª y 4ª; Medellín y Pigüa 1ª y 2ª sección que suman ya 131 localidades atendidas tanto de la zona urbana como rural, el alcalde Evaristo Hernández Cruz admitió el alto rezago que sobresale en el municipio de Centro porque administraciones anteriores no se abocaron a cumplirles.
“En este momento la administración de Centro no posee recursos económicos, dejaron limpia la administración, no se sabe qué se hicieron 3 mil millones de pesos cada año porque hemos platicado con la gente encabezados por sus delegados y de las 131 comunidades no hay más de diez en la que nos digan que hubo obras, se infiere que ni siquiera lámparas les quisieron cambiar”, asentó el primer regidor, junto al Secretario Técnico, Elmer Jiménez Ricárdez y el Coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez.
Por esto y en respuesta a las peticiones planteadas por el delegado Julio César Silva de la Cruz de Medellín y Pigüa 1ª y 2ª, instruyó a la Coordinación de Alumbrado para que en tanto llegue la remesa de lámparas nuevas les instalen las 19 que pidieron de forma urgente, así como el inicio de un estudio para determinar la viabilidad de introducción del drenaje de aguas pluviales en la zona para terminar con los constantes anegamientos.
En cuanto a los residentes de Medellín y Pigüa 3ª y 4ª, Evaristo Hernández indicó que sus peticiones serán integradas al Plan Municipal de Desarrollo aclarándoles que no todo lo que se pide puede cumplirse porque no son suficientes los recursos, sin embargo tendrán en cuenta sus demandas principales. “Lo que sí puedo asegurar, es que en estos tres años sí van a haber obras en su localidad”, confirmó el edil a la delegada Lulú Vázquez Jiménez.
Posteriormente, tocó la atención a los representados por el delegado municipal de la Delegación 3 zona Centro, Carlile Hernández García, los cuales fueron escuchados por Francisco Javier García Moreno, Director de Atención Ciudadana, el Secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y tuvieron respuesta puntual por el alcalde de Centro.
Dijo que para su administración es prioridad la reposición del sistema de tuberías para el suministro de agua potable y drenaje sanitario, así como la colocación de las líneas de conducción de aguas pluviales, sobre todo en lo que corresponde al Centro Histórico, cuyo proyecto estará listo a finales de enero para empezar en febrero.
Aquí recalcó que es un hecho que se edifique la construcción de la nueva planta de agua de la ciudad con una potencia de distribución a la red de mil 800 litros por segundo, para ahora sí tener agua suficiente y de calidad.
En atención a residentes de la colonia Reforma, guiados por su delegada Romana Muñoz Hernández, el Secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos externó que atenderán la petición en cuanto al dren pluvial y la limpieza del vaso regulador, el drenaje, luminarias y la pavimentación con concreto hidráulico de varias calles.
Asimismo, instruyó que por medio de la Dirección de Atención Ciudadana se dará seguimiento a todos los asuntos planteados para deliberar los que habrán de incorporarse al PMD y a los que deben resolverse en lo inmediato por las Direcciones y Coordinaciones de esta comuna.
En último diálogo del día con los habitantes de la colonia Primero de Mayo, la delegada Rosa María Osorio Cano planteó como prioridad la rehabilitación del drenaje sanitario y a cielo abierto de Edmundo Zetina en las calles de Belisario Domínguez y avenida César Augusto Sandino, Antonio de Quevedo, Anacleto Canabal, Manuel Téllez e Independencia, demandando la construcción de un techado y colocación de juegos infantiles; ampliación de alumbrado público, edificación de banquetas y una zona especial para atender mejor a las personas de la tercera edad.
A lo que Evaristo Hernández recordó que en su primera vez como presidente municipal se les remodeló el parque principal considerándosele como uno de los mejores espacios públicos del país; sustituyeron todas las lámparas nuevas con luz blanca así como las vialidades de pavimento asfáltico con el Dragón en Sandino, 16 de Septiembre, prolongación de Paseo de la Sierra, Quintín Arauz y la reconstrucción integral de la escuela primaria “Luz Loreto”, que en ese tiempo se le consideró un modelo nacional de plantel.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.