Nacionales
Reabren Acuario del Puerto de Veracruz
El acuario de Veracruz fue reabierto en un evento político tras permanecer nueve días cerrado, debido a la clausura que realizó la Procuraduría del Medio Ambiente y la extinción del fideicomiso que administraba el establecimiento.
El evento fue encabezado por legisladores de Morena, el secretario de Educación del estado, Zenyazen Escobar, y el procurador del Medio Ambiente, que está a cargo del Aquarium del Puerto de Veracruz a partir de ahora.
Estudiantes de una primaria de Playa Vicente, que fueron llevados por el secretario de Educación, fueron los primeros en ingresar al sitio que durante 30 años fue manejado por empresarios veracruzanos.
Los turistas comenzaron a llegar al acuario que, a partir de ahora, es manejado por el gobierno.
“La operación del Acuario cuesta nueve millones de pesos mensuales en promedio y desde hace 30 años ha sido autofinanciable, el gobierno estatal nunca ha aportado dinero para el lugar, que se construyó con recursos públicos y que es del pueblo de Veracruz, no del gobierno”, expresó el presidente del Consejo de Administración del extinto fideicomiso, Jaime Rivero Mantecón.
El acuario era vigilado y revisado constantemente por la Conagua, Profepa, Semarnat, PMA y Finanzas y Contraría del estado. Agregó que, en los últimos tres años, le habían hecho 15 auditorías.
El Acuario de Veracruz fue el noveno en el mundo y el primero en América Latina. Hoy continúa siendo un referente mundial.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





