Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rauw Alejandro pone a la venta la casa comprada para Rosalía como regalo de boda

Publicado

el

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro ha decidido poner a la venta la casa modernista que adquirió como regalo de boda para la cantante española Rosalía a principios de 2022 en Manresa, en el nordeste de España, durante un período de felicidad en su relación.

La casa, construida en 1905 según se indica en su fachada, se encuentra en una finca de aproximadamente 2,624 metros cuadrados, rodeada por treinta hectáreas de terreno agrícola. Según informes del periódico Regió7, la propiedad está actualmente en el mercado.

Rauw Alejandro compró la vivienda por alrededor de dos millones de euros en un momento dulce de su relación con Rosalía, quienes finalmente decidieron separarse en julio de 2023 después de tres años juntos.

Se trata de una hermosa propiedad con vistas a la montaña de Montserrat y protegida de miradas indiscretas, lo que la convierte en un refugio privado.

Después de que la adquisición de la casa se hiciera pública, se instaló una valla de protección debido a la presencia constante de personas que se acercaban al lugar en busca de la pareja.

Según informes de La Vanguardia, la ruptura entre Rauw Alejandro y Rosalía fue influenciada por el equipo de esta última, quienes no veían con buenos ojos la relación y creían que el cantante puertorriqueño no estaba a la altura de las ambiciones profesionales de Rosalía. Esto generó tensiones en la relación, ya que Rosalía valoraba mucho la opinión de Rauw en su carrera artística.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo