Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ratifican pérdida de registro para PES, RSP y Fuerza por México

Publicado

el

Foto: Internet

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro del registro de los partidos Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México.

En la sesión de este miércoles, la mayoría de los magistrados desestimó los argumentos de esos partidos, que justificaron, con varios argumentos, incluso la restricción por la pandemia de COVID-19, el no haber obtenido el tres por ciento de la votación.

Sobre el caso del partido Fuerza por México, el proyecto del magistrado Indalfer Infante propuso flexibilizar la ley para que ese instituto político mantuviera el registro, ya que tuvo un impacto diferenciado por la restricción de la pandemia.

Finalmente, el magistrado Indalfer Infante González se quedó solo, pues los seis magistrados restantes votaron en contra de su proyecto.

Mientras que el proyecto respecto al caso del PES, elaborado por la magistrada Janine Otálora Malasis, se aprobó por mayoría de seis votos.

Para el caso de Redes Sociales Progresistas, cuyo proyecto fue elaborado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, fue votado por unanimidad.

La magistrada Janine Otálora Malassis consideró que el artículo 41 de la Constitución no se presta a la flexibilización ni interpretación.

También aseguró que dicho precepto tiene que aplicarse a la letra en el sentido de que el partido que no alcance el tres por ciento de la votación en una elección deberá perder el registro.

Otálora Malasis enfatizó que “hacer lo contrario, sería violar lo que dice la Constitución”.

Sin embargo, la mayoría de los magistrados se pronunciaron por el hecho de que sí existe la posibilidad de flexibilizar el umbral del tres por ciento, según situaciones extraordinarias y las pruebas que se aporten.

No obstante, esa mayoría determinó que en los casos que se analizaron este miércoles, los partidos PES, RSP y Fuerza por México no aportaron las pruebas suficientes para acreditar una afectación por una situación extraordinaria, en este caso derivado de la pandemia por COVID-19.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo