Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ratas infectan a humanos con una cepa de hepatitis en China

Publicado

el

Foto: Internet

En China una rara hepatitis E (HEV), cuya enfermedad pertenece a las ratas y no a los humanos, ha puesto en alerta a los habitantes de China, ya que 11 personas que viven en Hong Kong han sido diagnosticadas con esta enfermedad que fue transmitida a través de las ratas, según científicos de la Universidad de Hong Kong (HKU).

El científico microbiólogo Siddharth Sridhar dijo que podría haber muchos más casos positivos de hepatitis E en otras partes del mundo.

“Lo que sabemos es que las ratas en Hong Kong portan el virus. Evaluamos a los humanos y lo encontramos en ellos”, expresó el microbiólogo.

Hasta el momento se desconoce a cómo fue transmitido la hepatitis E, ya sea que las ratas contaminan los alimentos o hay otra especie involucrada.

La Organización Mundial de la Salud, dijo la hepatitis E se transmite por medio de agua potable contaminada con materia fecal.

El último paciente (un hombre de 61 años), quien contrajo la enfermad, dijo no haber tenido contacto con ratas y su excremento, por lo que los médicos no están muy seguros de cómo se contrae.

“Necesitamos vigilancia continua en el público para controlar esta infección inusual. Realmente espero que las autoridades de salud pública den el primer paso y observen cuánto están realmente expuestas sus poblaciones a la hepatitis E de la rata”, termino el especialista.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil

Publicado

el

El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.

Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.

La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.

De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.

El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.

Continuar leyendo