Nacionales
Quintana Roo se recupera tras paso de ‘Beryl’ sin víctimas, reporta Protección Civil

Laura Velázquez, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), indicó que hasta el momento no se han reportado lesionados ni fallecidos como consecuencia del paso del huracán ‘Beryl’ en Quintana Roo.
Además, mencionó que se rescataron a cuatro personas de hogares inundados y que dos mil 193 personas están albergadas en 58 refugios temporales a lo largo del estado.
El centro de ‘Beryl’ ingresó al norte de Tulum cerca de las 6:00 de la mañana, hora local. Velázquez explicó que el huracán estaba a punto de salir del territorio y que ya se encontraban en la fase de auxilio, realizando recorridos y exhortando a la población a mantenerse resguardada.
En cuanto a las afectaciones, la gobernadora Mara Lezama reportó daños en Solidaridad y Benito Juárez, los municipios más poblados, y en una parte de Cozumel. También mencionó que la zona costera de Tulum está bloqueada por árboles, dificultando su revisión.
Respecto a la infraestructura, los aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún no reportaron daños. Sin embargo, el 40% de Tulum se encuentra sin energía eléctrica, al igual que el 50% de las viviendas en Isla Mujeres y siete colonias en Cozumel. Ya se están realizando trabajos para reanudar el servicio.
La CNPC informó que cuenta con una fuerza de tarea de 25 mil 611 elementos, principalmente de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, y dos mil 189 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegados para restablecer las operaciones.



Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.