Tabasco
Quintana Roo respondió a la denuncia de Luisito Comunica por altas tarifas de taxis en Cancún

Recientemente Luisito Comunica expresó su descontento ante lo que calificó como un presunto abuso en las tarifas de taxis durante su visita a Cancún, en el estado de Quintana Roo. Fue a través de sus historias en Instagram, que el creador de contenido compartió su experiencia. Lo cual rápidamente se viralizó y generó reacciones entre los internautas.
De acuerdo al influencer mexicano, al salir del aeropuerto de Cancún decidió tomar un taxi para llegar a su hotel. Un trayecto de 20 minutos que le costó la suma de 2 mil pesos mexicanos (aproximadamente 112 dólares estadounidenses). Según detalló, el servicio fue proporcionado por la empresa de taxis Cabsi, utilizando un vehículo de categoría económica.
Finalmente el martes 7 de enero, la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez abordó el tema durante una conferencia de prensa. Y anunció medidas para la regulación de tarifas y distancias en el servicio de taxis que operan en los aeropuertos del estado.
“Vigilancia en el tema del aeropuerto y justamente un caso que detona por la característica de esta persona. Evidentemente al subirlo a redes exponencia lo que este presunto taxista efectuó. Recordemos que hay quien rige tarifas y distancias, SICT”, explicó.
“Sin embargo, nosotros ya tomamos esta queja publicada en redes para llevarla a la mesa y seguir haciendo patente esta solicitud de visibilizar tarifas, distancias, que se regularice de manera correcta el servicio de taxi en todos los aeropuertos del estado de Quintana Roo”.
Agregó que solicitarán a las autoridades aeroportuarias la mayor transparencia y control en los costos.
fuente: infobae
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.