Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

¿Quieres comprar el auto eléctrico ChangLi S1-Pro en México?

Publicado

el

Te diremos todo lo que tienes que saber sobre el peculiar auto eléctrico.

En cuestión de días, se hizo viral el nuevo modelo de autos ChangLi S1-Pro, producido por la marca Chang-Li. Y es que aunque es un auto muy compacto que ronda los 20 mil pesos mexicanos, usuarios en redes sociales han visto con buenos ojos este automóvil.

Según las descripciones de sitios como Alibaba puedes adquirir este modelo, pero hay un inconveniente con las leyes mexicanas, ya que presuntamente este modelo eléctrico no cumple con la NOM 195 para vehículos en el país.

De acuerdo con el sitio web de Alibaba, este auto si se puede comprar y tienes hasta la oportunidad de hacerte de este vehículo en pagos, pero también tienes que ser consciente que pasará por aduana y tendrías que pagar los aranceles del mismo; situación que puede encarecer su valor.

Al ser una mercancía importada , este adquiere un costo más alto en la aduana mexicana. Además, debe cumplir con el decreto de autos vigentes, mismo que señala costos diferentes para cada uno de los autos que llegan a nuestro país.

La NOM 195 establece que a los vehículos a tener aditamentos de seguridad que permitan una mejor experiencia de servicio cuando uses un auto. Por lo mismo, cada auto que se produce y llega a México tiene que contar con lo siguiente:

  • Bolsas de aire frontales y laterales.
  • Control Electrónico de Estabilidad.
  • Anclajes de sistemas de retención infantil.
  • Sistema de frenado.
  • Sistema antibloqueo para frenos.
  • Sistema de recordatorio de uso de cinturón de seguridad.
  • Monitoreo de presión de llantas.

NO estamos diciendo que el ChangLi S1-Pro, no los tenga, pero es algo que el gobierno mexicano debe de ver de la mano con la empresa que fabrica este auto para autorizar su venta y distribución en territorio nacional.
Aunque nos gustaría decirte que el auto ya lo están distribuyendo, te decimos que por el momento no se ha hecho un anuncio oficial por ninguna de las dos partes. 





Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo