Tabasco
Quieren sindicalizados hacer sinergia con ayuntamiento de Centro
5 de junio de 2019.- La sección 01 del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SITSET), anunció que buscará una reunión con el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz a fin de plantear diversos aspectos de la base trabajadora.
En el marco de la presentación de los integrantes de la sección perteneciente al Ayuntamiento de Centro, el secretario general Salomón Guzmán Pineda señaló que se verán afectados con la aplicación de gravamen a prestaciones como vale de despensa, pago de uniforme y aguinaldos.
“El pago de uniformes de los trabajadores se agravó y no vimos le respaldo del sindicato mayoritario para abordar el tema con el presidente municipal o con la directora de Administración ara que no se gravara esta prestación, partiendo que la Ley Federal del Trabajo establece que el pago de uniformes no es parte del salario, sino es una herramienta para realizar nuestras actividades cotidianas y no debió ser aplicada la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, expuso.
La organización que aglutina a 281 trabajadores anunció que defenderá los derechos de sus agremiados pues consideran que se aplicó de manera inadecuada la Ley de ISR, ya que conforme lo señalan los artículos 92 y 93 es clara respecto a los conceptos que son sujetos a ser deducibles de impuestos.
“Vamos a hacer los planteamientos ante la autoridad para que La Ley de ISR se aplique de forma estricta”, abundó.
No solo el pago de uniformes sufre descuentos de ISR, también se aplicará en vales de despensa, “otra defensa que haremos es para que el Fondo de Ahorro para los Trabajadores no se le aplique el ISR”, añadió.
Guzmán Pineda señaló que el sindicalismo no es una mafia, ni sinónimo de corrupción, ni monopolio sindical, el sindicalismo debe representar el verdadero interés común de todos sus asociados, “el sindicalismo en México debe transformarse para que los trabajadores impulsen a generar mejores condiciones de vida. Un sindicato activo representa el verdadero interés social de los trabajadores, pero se ha perdido y los lideres no miran por las necesidades de sus representados”.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





