Tabasco
Quieren sindicalizados hacer sinergia con ayuntamiento de Centro

5 de junio de 2019.- La sección 01 del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SITSET), anunció que buscará una reunión con el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz a fin de plantear diversos aspectos de la base trabajadora.
En el marco de la presentación de los integrantes de la sección perteneciente al Ayuntamiento de Centro, el secretario general Salomón Guzmán Pineda señaló que se verán afectados con la aplicación de gravamen a prestaciones como vale de despensa, pago de uniforme y aguinaldos.
“El pago de uniformes de los trabajadores se agravó y no vimos le respaldo del sindicato mayoritario para abordar el tema con el presidente municipal o con la directora de Administración ara que no se gravara esta prestación, partiendo que la Ley Federal del Trabajo establece que el pago de uniformes no es parte del salario, sino es una herramienta para realizar nuestras actividades cotidianas y no debió ser aplicada la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, expuso.
La organización que aglutina a 281 trabajadores anunció que defenderá los derechos de sus agremiados pues consideran que se aplicó de manera inadecuada la Ley de ISR, ya que conforme lo señalan los artículos 92 y 93 es clara respecto a los conceptos que son sujetos a ser deducibles de impuestos.
“Vamos a hacer los planteamientos ante la autoridad para que La Ley de ISR se aplique de forma estricta”, abundó.
No solo el pago de uniformes sufre descuentos de ISR, también se aplicará en vales de despensa, “otra defensa que haremos es para que el Fondo de Ahorro para los Trabajadores no se le aplique el ISR”, añadió.
Guzmán Pineda señaló que el sindicalismo no es una mafia, ni sinónimo de corrupción, ni monopolio sindical, el sindicalismo debe representar el verdadero interés común de todos sus asociados, “el sindicalismo en México debe transformarse para que los trabajadores impulsen a generar mejores condiciones de vida. Un sindicato activo representa el verdadero interés social de los trabajadores, pero se ha perdido y los lideres no miran por las necesidades de sus representados”.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.