Nacionales
“Quieren silenciar al presidente”: Mario Delgado
De nueva cuenta, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, arremetió en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), ahora por la medida cautelar que le impuso al representante del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por violar la veda electoral en su conferencia mañanera del pasado viernes, 16 de abril.
A través de su cuenta de Twitter, Delgado aseguró que los consejeros de INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “quieren silenciar a presidente” y, con ello, “le hacen el trabajo sucio al PRIAN”.
Además, señaló Córdova y Murayama usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas. Por lo que les pidió renunciar y afiliarse a un partido político.
“Lorenzo Córdova y Ciro Murayama quieren silenciar al presidente, mientras ellos usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas. ¡Renuncien y afíliense a un partido!”, escribió Mario Delgado.
También, otro tuit, publicó un video del fragmento de la conferencia mañanera que el INE ordenó a López Obrador eliminar, en el cual “presume” que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los tres estados que más apoyos están recibido del Gobierno; “se están dando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad”, dijo el mandatario mexicano.
“Las conferencias mañaneras del Presidente son un ejercicio inédito de rendición de cuentas. Esto es lo que el INE no quiere que veas”, expuso.
Ayer el INE dio a conocer la medida cautelar vía tutela preventiva contra el presidente de la República para evitar propaganda gubernamental en las mañaneras.
Por medio de esta, le ordenó, en un plazo que no exceda de seis horas, eliminar o modificar las publicaciones que contienen la conferencia del 16 de abril de dos vínculos de Facebook y uno de YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que en el mismo plazo elimine dicho contenido de las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México.
De igual forma, en tutela preventiva, ordenó a López Obrador que, durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral, se abstenga de difundir logros de gobierno -incluyendo programas sociales y las personas beneficiarias-, obra pública e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.
“Esa obligación de neutralidad del Presidente debe observarse incluso cuando responda a preguntas en sus conferencias de prensa”, subrayó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





