Nacionales
“Quieren silenciar al presidente”: Mario Delgado

De nueva cuenta, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, arremetió en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), ahora por la medida cautelar que le impuso al representante del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por violar la veda electoral en su conferencia mañanera del pasado viernes, 16 de abril.
A través de su cuenta de Twitter, Delgado aseguró que los consejeros de INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “quieren silenciar a presidente” y, con ello, “le hacen el trabajo sucio al PRIAN”.
Además, señaló Córdova y Murayama usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas. Por lo que les pidió renunciar y afiliarse a un partido político.
“Lorenzo Córdova y Ciro Murayama quieren silenciar al presidente, mientras ellos usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas. ¡Renuncien y afíliense a un partido!”, escribió Mario Delgado.
También, otro tuit, publicó un video del fragmento de la conferencia mañanera que el INE ordenó a López Obrador eliminar, en el cual “presume” que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los tres estados que más apoyos están recibido del Gobierno; “se están dando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad”, dijo el mandatario mexicano.
“Las conferencias mañaneras del Presidente son un ejercicio inédito de rendición de cuentas. Esto es lo que el INE no quiere que veas”, expuso.
Ayer el INE dio a conocer la medida cautelar vía tutela preventiva contra el presidente de la República para evitar propaganda gubernamental en las mañaneras.
Por medio de esta, le ordenó, en un plazo que no exceda de seis horas, eliminar o modificar las publicaciones que contienen la conferencia del 16 de abril de dos vínculos de Facebook y uno de YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que en el mismo plazo elimine dicho contenido de las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México.
De igual forma, en tutela preventiva, ordenó a López Obrador que, durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral, se abstenga de difundir logros de gobierno -incluyendo programas sociales y las personas beneficiarias-, obra pública e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.
“Esa obligación de neutralidad del Presidente debe observarse incluso cuando responda a preguntas en sus conferencias de prensa”, subrayó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.