Nacionales
¿Quién es Felipe Alfredo Fuentes, el nuevo presidente del Tribunal Electoral?

Felipe Alfredo Fuentes, el nuevo presidente del Tribunal Electoral, fue exhibido hace un tiempo por utilizar el taller mecánico del órgano jurisdiccional para guardar y restaurar su colección de más de 300 autos clásicos.
De acuerdo con publicación del diario El Universal, al menos cinco de sus automóviles clásicos con valor en el mercado de casi 2 millones 350 mil pesos, permanecen desde hace varios años en el taller del tribunal ubicado en la colonia San Francisco Culhuacán, en donde reciben mantenimiento continuamente, lo cual según fuentes allegadas se investiga.
Señalan que al magistrado le fue solicitada incluso su renuncia al titular del Órgano Interno de Control y se pedirá la intervención de la Auditoría Superior de la Federación en el caso debido a que la restauración de los vehículos de Fuentes Barrera en un lapso de cuatro años ha costado al erario casi 2 millones de pesos.
El nuevo presidente del Tribunal Electoral es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (1979 a 1983); obtuvo el título el 2 de octubre de 1985 con la tesis “La planeación como plataforma del desarrollo económico en México”.
Tiene la especializad judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Extensión Veracruz, concluida en 1994; maestrías en Derecho de Amparo por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores, en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad del Valle de Toluca y un doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Tepantlato.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.