Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Quién es Estela Ríos González?

Publicado

el

Foto: Internet

María Estela Ríos González es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

1970 a 1997 se desempeñó como litigante en derecho laboral y defensa y asesoría de sindicatos y trabajadores.

1993 a 1994 fue profesora interina de derecho procesal del trabajo en la Universidad Autónoma Metropolitana.

1994 a 1996 fue miembro del Comité ejecutivo de la Coalición Pro Justicia en la Maquiladoras.

1995 A 1997 fue presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

1998 a 2000 fungió como coordinadora de asesores de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del entonces Distrito Federal.

De septiembre a diciembre de 2000 se desempeñó como procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal.

2000-2006 fue consejera jurídica y servicios legales del Distrito Federal durante el gobierno de López Obrador, en cuyo cargo se reconoció la capacidad del jefe de gobierno para interponer controversias constitucionales; se inició el mejoramiento sustancial del Registro Civil, con la incorporación de un sistema informático creado exprofeso por el área de informática del Gobierno.

2014 a 2021 directora del Instituto de Especialización de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México (JLCACDMX).

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo