Nacionales
Quien diga que en los tribunales no hay corrupción, miente descaradamente: Arturo Zaldívar
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, hizo una autocrítica de la actuación de los tribunales en el país y reconoció que la corrupción persiste, y quien afirme lo contrario “miente descaradamente”.
Durante su participación en la conmemoración del 50 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, el titular del Poder Judicial de la Federación refirió el tema de la corrupción como uno de los dos aspectos en los cuales “no hay que ceder un solo ápice”.
En ese sentido, señaló que “si la corrupción es inadmisible en cualquier sector del gobierno o de órganos de poder, es mucho más grave cuando lo que se vende es la justicia, no hay razón alguna que justifique la corrupción en los tribunales de nuestro país”.
Enfatizó que “quien diga que en los tribunales no hay corrupción, o no ha estado en un tribunal o miente descaradamente, tenemos que ser autocríticos y la única forma de mejorar un tribunal es entender los problemas que tenemos”.
Zaldívar Lelo de Larrea, también presidente del Consejo de la Judicatura Federal, sostuvo que en México los tribunales no tienen una cercanía con la gente y, por ende, la población no reconoce en los tribunales “una legitimidad social”.
“La gente percibe a los jueces en general como personas muy lejanas, ajenas a su vida diaria y susceptibles de incurrir en la corrupción. El mexicano normalmente visualiza a los tribunales como entidades vinculadas a los poderes fácticos, al poder económico”, dijo.
Exclamó que “debemos redoblar esfuerzos para tratar de revertir esta situación con nuestro actuar diario. Requerimos tribunales más sensibles, más cercanos a la gente, tribunales que comprendan el dolor humano que hay detrás de cada expediente, que entiendan el momento social que se está viviendo: no resolvemos asuntos en una caja cristal, los resolvemos en una sociedad que exige justicia”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





