Tabasco
Quemas ponen en jaque a autoridades; 800 en lo que va del año

27 de agosto de 2019.- Preocupación y alerta mantiene el Instituto de Protección Civil del Estado, debido a que se han registrado 800 incendios en lo que va del año, lamentó su director Jorge Mier y Terán Suárez.
Ante la situación, el funcionario estatal comentó que este jueves se reunirá con representantes de universidades y agrupaciones civiles, para que aporten ideas y conformen un consejo consultivo a fin de implementar campaña de prevención.
“Este jueves vamos a reunirnos a la 1 de la tarde con un equipo multidisciplinario, con la participación de varios integrantes de secretarías de Estado, algunos diputados, universidades, empresarios, gente de la sociedad civil y científicos, para que se forme un consejo consultor y nos apoyen a determinar, no solo las causas, si no cómo vamos a hacer para mitigar, reducir y combatir los incendios de la mejor manera”, expuso
Consideró que además de generar la contaminación del clima y ambiente, hay un riesgo a la población y erogación de recursos importantes para combatir los incendios.
“No ha llovido en el año y eso ha provocado el incremento en las temperaturas con promedio de 38 a 40 grados en el estado y es lo que ha favorecido el incremento de incendios, sobre todo los de pastizal, pues tan solo el domingo se presentaron 36 incendios en todo el estado”, indicó.
En el caso de los incendios de pastizal, lamentó que el 95 por ciento sean provocados por la acción del hombre, no precisamente de mala fe, pero ya sea por fines agrícolas, quema de paraje y otros, con la intención de quema de basura de la cual, dijo que está prohibida, e incluso la realizan con quema de hule o plástico.
“Se les sale de control, por lo seco que están los pastos, la hierba, el aire que sopla y las fuertes temperaturas; llevamos al mes de agosto 800 incendios que es, más o menos los que registramos en años anteriores pero, nada más del lunes 19 al domingo 25, fueron 84, el 10 por ciento de lo que llevamos en todo el año y esta última semana, ha sido la más complicada para el Instituto”, precisó.
Lo lamentable, es que para el resto de la semana, no se prevé que cambien las condiciones de temperaturas por lo que hizo un insistente llamado a evitar dichas quemas.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.