Nacionales
Queman con alcohol a niño de secundaria en Querétaro

Ante el caso del niño otomí que fue quemado con alcohol por sus compañeros en una telesecundaria de Querétaro el mes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que, en caso de ser necesario, pedirá a la Fiscalía General de la República hacerse cargo de la situación.
En conferencia de prensa mañanera, el presidente planteó que primero la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, hable con autoridades estatales para conocer los avances, “y si vemos que no se está actuando, pues entonces sí procederemos al mecanismo de atracción del caso, le solicitamos a la Fiscalía, respetuosamente”, comentó.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho se registró el pasado 6 de junio en la telesecundaria Josefa Vergara de la comunidad El Salitre, en la capital de Querétaro, cuando el menor Juan Pablo resultó quemado luego de que sus compañeros rociaron alcohol en su banca y, al sentarse, le prendieron fuego.
Juan Zamorano, padre de Juan Pablo, denunció en entrevista que esta agresión es resultado de discriminación y bullying constante que el menor sufría por parte de sus compañeros y su maestra, debido a su origen otomí y no hablar bien español.
Derivado de la agresión, el menor resultó con quemaduras de segundo y tercer grado y tan sólo en el transcurso de la primera semana pasó dos veces por el quirófano.
Refirió que desde febrero su hijo ya no quería ir a la escuela y pedía que lo cambiaran de salón, pero la directora de la telesecundaria negó el cambio bajo el argumento de que no existían elementos para justificarlo y que no había cupo en otros salones.
La Fiscalía especializada en delitos cometidos por servidores públicos informó, durante la última semana de junio, que se inició una carpeta de investigación contra la profesora y la directora de la telesecundaria, cuyos nombres fueron reservados.
Mientras tanto, un juez de Control vinculó a proceso a dos adolescentes señalados como los presuntos responsables de la agresión contra Juan Pablo dentro del aula.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.