Tabasco
¡Quédate en casa! Aumentan a 33 casos de Covid-19 en Tabasco
29 de marzo de 2020.- En el estado de Tabasco 33 personas han dado positivo a COVID-19, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar del ranking nacional por incidencia en numero de pacientes con diagnóstico de coronavirus.
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández confirmó que hasta el corte de este domingo 29 de marzo explicó que los casos se concentran en el municipio de Centro con 25 pacientes, Comalcalco con 3, Nacajuca con 2, Cárdenas, Jalpa de Méndez y Emiliano Zapata con 1 cada municipio.
Del total de pacientes, el 36 por ciento padecen diabetes, hipertensión y obesidad y en cuanto al estado de salud de los diagnosticados, el 82 por ciento reciben tratamiento ambulatorio, es decir tienen buena condición de salud, pero aislados en sus casas.
La funcionaria dijo además que el 48 por ciento de los casos corresponden al sexo masculino y el 52 por ciento al femenino.
NUEVE HOSPITALIZADOS
De igual forma, manifestó que 9 personas se encuentran hospitalizadas en el hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, de los cuales 5 positivos son del municipio de Centro, tres más están en proceso de estudio y un caso negativo corresponde a Cárdenas. De los internados, tres se reportan graves y entubados, 2 personas tienen más de 60 años y presentan comorbilidad asociado.
En tanto dijo, en el Hospital Ángeles una persona de 63 años de edad está internada entubada y su estado de salud se reporta grave, mientras que en el Hospital de Pemex se tiene un paciente grave de 59 años de edad, en estos casos se está en estudios si la causa de su complicación es por COVID-19.
Las entidades con el mayor numero de casos es Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Yucatán, Guanajuato, Quintana Roo y Tabasco. En los últimos días 14 entidades no reportan casos nuevos como son Colima, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Morelos e Hidalgo.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





