Tabasco
‘Quebranto financiero heredado no es utilizado como discurso político de Morena’: JCO
Morena ni el gobierno del Estado utilizan el quebranto financiero heredado “como discurso político contra la anterior administración”, aseguró el diputado local morenista, Jesús de la Cruz Ovando.
Luego que la vicecoordinadora parlamentaria del PRD, Elsy Lidia Izquierdo Morales, asegurara que las críticas contra el gobierno local no son personales “sino para que el estado recomponga el rumbo”.
Expresó que su partido ha sido tolerante a las críticas, pero no comparte la visión de quienes piensan que en Tabasco no se está avanzando con el gobierno de Adán Augusto López Hernández.
Refirió que respetará las expresiones en contra, pero no las comparte. “Bienvenida las críticas, mi compañera Elsy Lida, a la que veo comprometida con el trabajo legislativo, es una legisladora con mucha enjundia y que bueno que emita sus expresiones y ante dudas, lo que debe hacer es externarla, pero no las comparto”, expresó.
Indicó que el gobierno de Morena, no utiliza el discurso de que dejaron el estado en ruinas: “Lo que sí es cierto, es que recomponer lo que encontramos mal, no lo vamos a hacer en un año, pero se está trabajando. Ella sabe que se están sentando las bases para ello y el gobernador está respondiendo a todas las exigencias que plantean día a día los tabasqueños en todos los rubros”, expresó.
“Todas las críticas que se hagan con razonamiento, con educación son bienvenidas; pero significa que se le tiene que hacer caso a todo mundo”, concluyó.
LeandrodelaO/Noticias620
Tabasco
El FECCI celebrará el Día de Muertos con el festival “Tamalísimo: La calaca come tamal”
La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, a través del Festival Cultural CICOM (FECCI), invita al público a disfrutar de una edición especial dedicada al Día de Muertos, titulada “Tamalísimo: La calaca come tamal”, que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la Zona CICOM, ubicada sobre la Avenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Colonia Villahermosa, municipio de Centro.
Con entrada completamente libre, esta muestra mensual de arte, sabor y cultura reunirá a artistas, músicos, bailarines y colectivos que celebrarán la vida y las tradiciones tabasqueñas a través de un programa lleno de música, danza, poesía y gastronomía.
El jueves 31 de octubre, las actividades darán inicio a las 12:00 horas con la presentación colectiva de los cantantes José Antonio “La Voz Ranchera del Edén” y Josué “Jos Luna”, seguidos del programa cultural del CECYTE, a la 1:00 p.m..
A las 2:00 p.m. se presentará el cantante Omar Díaz, mientras que a las 3:00 p.m. los Tamborichocos y la Marimba del Gobierno del Estado llenarán el foro con ritmo y tradición.
Posteriormente, a las 4:15 p.m., la poeta Karen de la Torre Pérez declamará un poema en lengua Yokot’an, seguido de la participación de la Comparsa Macabrona del CEIBA a las 4:30 p.m..
La jornada continuará con la presentación de la Escuela Yokodanza a las 5:00 p.m., y cerrará con la Escuela Estatal de Música, que ofrecerá un concierto de Orquesta de Guitarras y Coros a las 6:00 p.m..
El viernes 1 de noviembre, las celebraciones continuarán con un programa igual de vibrante que iniciará a las 11:00 a.m. con la cantante Jimena Hidalgo, seguida de la presentación de FolkloDanza a las 11:15 a.m..
Al mediodía se presentará el cantante Daniel Alejandro Roos Narváez, quien interpretará bolero, ranchero y balada.
A las 12:00 p.m., la música tradicional regresará con los Tamborichocos y la Marimba del Gobierno del Estado, y a la 1:00 p.m. se sumará el grupo Tamborileros “Joy Chan”.
A las 2:00 p.m., el ganador de la Voz COBATAB 2025, Emiliano Magaña, ofrecerá un espectáculo de música versátil.
El programa continuará a las 3:00 p.m. con el Trío “Serendipia”, a las 4:00 p.m. con la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, y concluirá a las 5:00 p.m. con la presentación de la Rondalla ISSET.
Esta edición del FECCI contará además con la participación de artesanos tabasqueños y con la colaboración de las Embajadoras de la Cocina Tradicional, quienes rendirán homenaje al tamal como símbolo de identidad y sabor de nuestra tierra.
El Festival Cultural CICOM (FECCI) forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, para fortalecer el derecho del pueblo tabasqueño a la cultura, impulsar el talento local y preservar nuestras tradiciones con orgullo y participación comunitaria.






