Nacionales
Que oposición se manifieste pero en las urnas: Morena

El senador Ricardo Monreal llamó a los opositores a mostrar su inconformidad en las urnas en las elecciones de 2021, luego de las caravanas de protesta contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador observadas este sábado.
Monreal Ávila expuso que, por el bien de la República, es necesario alejarse de la “promoción de asonadas o golpismos antidemocráticos que sólo advierten odio, sólo inyectan rencor”. Señaló que el actual Presidente de la República ganó por mayoría de votos y gobierna con legitimidad.
Agregó que no se doblegó en los peores momentos de persecución política, de intimidación del poder, de cerco mediático casi absoluto y de estigmatización clasista. “Ahora que está al frente de las instituciones del gobierno, tampoco lo hará”, advirtió.
“La existencia de la oposición es deseable y necesaria en las sociedades democráticas”, aseguró el también coordinador del grupo de Morena en el Senado.
Mediante un mensaje desde sus redes sociales, expuso que el surgimiento de frentes u organizaciones que luchen institucionalmente contra el régimen político actual es natural y debe ser aceptado como resultado de las diferencias que existen en una sociedad en ebullición.
Señaló que esos grupos pueden participar mediante la vía electoral y la organización política, pacífica e institucional. “A estas organizaciones les damos la bienvenida a la lucha pacífica y electoral, para que, a través del voto en las urnas, se rectifique o se reafirme la voluntad popular”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado recordó que el año próximo habrá elecciones en 15 entidades federativas y se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados; estarán en disputa más de cuatro mil puestos de elección popular, detalló.
Ese será el momento para organizarse y expresar en las urnas su inconformidad por el desempeño del presidente, de las y los gobernadores, presidentes municipales o legisladores y regidores. “La participación será clave en los procesos electorales de renovación de poderes y de instituciones”, apuntó.
Aseguró que México es un país democrático, por lo que ya no habrá trampas electorales como en el pasado. “Qué trascendente es que tendremos una elección limpia en la que el voto no se compre y se respete la voluntad ciudadana”, asentó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.