Nacionales
¿Qué estados NO regresarán a clases presenciales en México?

Pese a las instrucciones del presidente de México, estudiantes de al menos dos entidades no regresarán a clases presenciales, y se trata de Guerrero y Baja California Sur.
¿Y los que sí regresan?
Chiapas
Hidalgo (solo algunos municipios)
Durango
Estado de México
Ciudad de México
Zacatecas
Aguascalientes
Morelos
Sinaloa
Sonora
Guanajuato
Jalisco
Baja California
Querétaro
Tlaxcala
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Nayarit
Colima
Puebla
Oaxaca
Quintana Roo
Nuevo León
San Luis Potosí
Chihuahua
Campeche
Michoacán
Cabe destacar que Coahuila regresó a clases presenciales el pasado lunes 24 de agosto, con un 80 por ciento de asistencia, por lo que el secretario de Educación de la entidad, Higinio González, consideró el retornó a las aulas como exitoso, pues tenían previsto que fuera del 50 por ciento.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.