Nacionales
¿Qué es la jornada contra las drogas, la razón por la que los niños deben de ir a la escuela el sábado 17 de junio?
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, informó que estudiantes de educación básica tendrían que acudir en sábado a la escuela por una jornada contra las drogas.
El próximo 17 de junio como parte de la campaña contra el consumo de drogas, estas se realizarán en lugares públicos como escuelas, parques y centros deportivos.
¿Qué es la campaña contra las drogas?
La campaña nacional preventiva contra adicciones “Si te drogas, te dañas” busca impactar a un millón 52 mil 575 estudiantes de educación secundaria y media superior en planteles públicos y privados de la Ciudad de México, informó la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya.
La secretaria Leticia Ramírez explicó que se realizarán actividades culturales, informativas, deportivas y recreativas en escuelas, así como en parques centros deportivos y comunitarios.
la SEP dio a conocer que desde abril de 2023 se han entregado 10 millones de ejemplares de “Orientaciones” para padres y madres de familia.
¿Qué actividades se realizarán?
La titular de la SEP indicó que las actividades se realizarán en toda la República mexicana.
“Se trata de que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones, desde las 10:00 estaremos haciendo actividades en todo el país, lo importante es que se vea una fuerza nacional que está por la campaña de prevención de adicciones y el bienestar”, señaló.
Todas las actividades estarán coordinadas por las secretarías de Educación, Salud y la de Cultura.
Asimismo, la funcionaria invitó a los maestros del país a mantener las charlas contra el consumo de drogas al menos tres veces por semana en las aulas.
La SEP informó que desde abril de 2023 se han entregado 10 millones de ejemplares de “Orientaciones” para padres y madres de familia.
¿Qué pasa si mi hijo NO va a la escuela?
La Secretaria de Educación Pública no mencionó que fuera obligatorio que los estudiantes acudan a sus planteles el 17 de junio, ni tampoco indicó que hubiera repercusiones para quien no asista.
La funcionaria únicamente remarcó que la campaña se enfoca en evitar el consumo de drogas, por lo que es importante la participación de todos los alumnos, maestros y padres de familia.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





