Nacionales
PVEM adelanta que será aliado de Morena, pero no dará ‘cheque en blanco’
Raúl Bolaños-Cacho Cué, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, aseguró que su partido no dará un “cheque en blanco” a todas las iniciativas que presente Morena en la siguiente legislatura, pero aseguró que continuará como su aliado en las “batallas” que considere positivas para el instituto político y el país.
El senador por el estado de Oaxaca dijo este lunes que su bancada busca replantear una alianza para la nueva legislatura, que comenzará el 1 de septiembre.
“En las batallas que nosotros consideremos que son buenos para México, como lo hemos hecho desde el inicio de esta legislatura, seguiremos siendo aliados de Morena”, aseguró Bolaños–Cacho.
Sin embargo, destacó que en el caso de que el PVEM considere que se afecta al medio ambiente o a los intereses de la agenda legislativa del Verde levantarán la voz “clara y fuerte”.
La bancada del PVEM informó el sábado que postulará a Raúl Bolaños-Cacho a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República para el próximo periodo de sesiones.
El partido inició las conversaciones con el resto de los partidos políticos para buscar el respaldo. Este mismo lunes Bolaños-Cacho informó que se reunió con el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, para discutir sobre el próximo proceso de selección de la Mesa del Senado.
El senador del PVEM busca sustituir a Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, quien es senador por Chiapas.
El jueves, el PVEM y el Partido del Trabajo (PT) reiteraron su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de que un grupo de legisladores del PT rechazó algunas de las iniciativas de la agenda del mandatario.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





