Internacionales
Putin no asistirá al funeral de Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo mercenario Wagner
El presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene planeado asistir al funeral de Yevgueni Prigozhin, el líder del grupo paramilitar Wagner, quien falleció la semana pasada en un accidente de avión al noroeste de Moscú. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, informó que la decisión de asistir o no al acto fúnebre recae en los familiares de Prigozhin. Se espera que el funeral tenga lugar hoy o mañana en el cementerio Serafimovskoe en San Petersburgo.
Peskov afirmó ante los medios que “no está prevista la presencia del presidente” en el funeral y agregó que “la decisión al respecto la toman los familiares, no podemos decir nada aquí sin ellos”. El Kremlin también desconoce la fecha exacta de las exequias.
La muerte de Yevgueni Prigozhin generó suspicacias, ya que ocurrió dos meses después de que liderara una rebelión contra el ejército ruso. Varios gobiernos occidentales señalaron a Putin como responsable, considerando que la rebelión frustrada fue motivo de represalia. Sin embargo, el Kremlin negó estas acusaciones y las tachó de “mentira absoluta” y “especulaciones”.
Mientras tanto, en el cementerio Serafimovskoe de San Petersburgo, donde se prevé el entierro de Prigozhin, se han implementado medidas de seguridad adicionales. Detectores de metales han sido colocados en la entrada, aunque los visitantes pueden ingresar libremente al recinto. No obstante, se ha prohibido el ingreso con cámaras, de acuerdo con la agencia EFE.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





