Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Putin anuncia su candidatura para la reelección Presidencial en 2024

Publicado

el

El viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, reveló su intención de postularse nuevamente en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, argumentando que no había alternativas viables. Esta decisión podría prolongar su permanencia en el poder hasta 2030. Putin, de 71 años, ocupó la presidencia por primera vez en 2000 y ha ganado cuatro elecciones desde entonces. Entre 2008 y 2012, asumió el cargo de primer ministro en un sistema político donde la oposición ha tenido una presencia mínima debido a años de represión.

El anuncio se produjo durante una ceremonia en el Kremlin, donde Putin entregó condecoraciones a militares, incluidos aquellos que participaron en la ofensiva en Ucrania iniciada en febrero de 2022. Putin expresó su postura al afirmar que, aunque había tenido diferentes puntos de vista en momentos anteriores, esta era una situación que requería una decisión concreta. En sus propias palabras, “Me presentaré a la presidencia”, destacando que no veía otra opción en ese momento.

En esta contienda electoral, Putin no enfrenta oposición significativa, y algunos analistas sugieren que busca fortalecer su posición para gestionar las tensiones internas relacionadas con la ofensiva en Ucrania. Cinco partidos afines al Kremlin han sido autorizados a presentar candidatos sin recoger firmas, todos respaldando la operación en Ucrania.

La falta de contrincantes destacados y la posibilidad de extender su mandato son resultado de una controvertida reforma constitucional de 2020. Esta enmienda le permite a Putin postularse en 2024 y, en caso de ganar, optar por la reelección en 2030, prolongando su permanencia en el poder hasta 2036, cuando tendría 84 años.

Después de un año desafiante en 2022, marcado por contratiempos y sanciones occidentales, la situación de Rusia ha mejorado, gracias al fracaso de la gran contraofensiva de Ucrania, la disminución del respaldo de Estados Unidos y Europa a Kiev, y el ajuste de la economía nacional. La oposición de alto perfil, como Alexéi Navalni, se encuentra encarcelada o en el exilio, y las críticas a la operación en Ucrania son severamente castigadas en los tribunales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil

Publicado

el

El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.

Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.

La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.

De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.

El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.

Continuar leyendo