Tabasco
Pugna Coparmex por nuevo sindicalismo

28 de noviembre de 2018.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Castellanos Martínez de Castro, indicó que es necesario garantizar la inversión de las 27 empresas operadoras del sector energético en el sureste y en particular de Tabasco y para evitar amenazas por temas sociales o sindicatos que sólo persiguen beneficios personales.
Anunció, en ese sentido, que la Coparmex en conjunto con los sindicatos obreros como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Federación de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT) pugnará por un nuevo sindicalismo que tenga como objetivo salvaguardar la inversión y el empleo formal.
En su discurso en el marco de la inauguración del Foro Petrolero organizado por la Coparmex y ante el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el dirigente empresarial exhortó a los empresarios ligados al sector energético a no bajar la guardia y acercarse al organismo patronal para trabajar de forma conjunta y mantenerse informados de las acciones que realizarán para el crecimiento económico de Tabasco.
En ese sentido, reiteró, se debe “garantizar que la inversión de las 27 empresas operadoras en el sureste de México no se vean mermada o amenazada por temas sociales o sindicatos que son creados para intereses personales y no para el bien común”.
“En este sentido, me permito anunciar que Coparmex, como sindicato patronal, en conjunto con los sindicatos obreros como lo son la CTM y la FTOT, seguiremos entablado los enlaces y acciones necesarias para que de manera conjunta empresas operadoras, sindicatos obreros y patronales, avancemos hacía un nuevo sindicalismo que sume a la productividad, eficiencia y se salvaguarde la inversión y el empleo formal”, puntualizó.
“Con acciones como estas, Coparmex Tabasco reafirma el compromiso que tiene con sus agremiados de generar el enlace en favor de las pequeñas y medianas empresas, con las empresas ganadoras de la Reforma Energética”, añadió.
Foro petrolero
Ricardo Castellanos destacó que en su séptima edición el Foro Petrolero Coparmex representa la mejor plataforma en el sector energético de la región, colocándolo, como uno de los eventos más importantes a nivel nacional, pero el único en el que verdaderamente se pueden realizar negocios entre expositores y visitantes.
“Acción que nos compromete a nuevos retos y nos impulsa a mejorar y presentarnos renovados edición tras edición en beneficio de las más de 500 empresas afiliadas a Coparmex Tabasco, así como a los expositores nacionales e internacionales que buscan no solo la innovación tecnológica, si no también generar sinergias para impulsar el desarrollo energético de Tabasco y la cuenca petrolera del sureste mexicano”, externó.
El foro, explicó, está diseñado para crear el intercambio de experiencias, visiones e información de primera mano de los protagonistas más relevantes del sector, empresarios, funcionarios gubernamentales, entre otros, pero sobre todo la realización de las mesas de negocio, “que deseamos ayuden a los empresarios a acelerar la posibilidad de hacer negocios con las principales empresas del sector de hidrocarburos en México”.
En ese evento, también se realizó la II Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano con empresas ganadoras de la Reforma Energética, en la que participó el mandatario tabasqueño Arturo Núñez Jiménez y los representantes de los gobiernos de los estados de Campeche y Chiapas.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.