Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Puentes de Villahermosa requieren con urgencia mantenimiento integral: CAT

Publicado

el

06 de mayo de 2021.- Puentes vehiculares como el Carrizal IV que cruza al parque Tabasco, la Pigüa y otros más peatonales, necesitan con urgencia un mantenimiento integral para evitar accidentes, ya que solo se hacen reparaciones y no preventivos, destacó el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Víctor Manuel Cervantes Calcáneo.

El arquitecto dijo que hay estructuras considerados “focos rojos” que requieren de un mantenimiento integral fuerte y no solo revisión y entre ellos, estos dos puntos que mencionó, pues solo se hacen reparaciones y lo importante es prevenir y que no se cause un accidente como en la CDMX.

“El puente que va de Paseo Usumacinta hacia el Parque Tabasco, hay que darle mantenimiento, también está el de La Pigüa, pues cuando bajas se siente el hundimiento, eso es importante checarlo y también en una de las columnas de ese mismo puente, en la misma parte de la circulación ya se ve que está un montículo que es debido a un asentamiento; hay que poner en consideración que es necesario revisar los puentes, tanto peatonales como vehiculares”, indicó.

Además de estos dos puntos, Cervantes Calcáneo mencionó que, en el puente de Paseo Tabasco que conecta a la colonia Gaviotas norte, solo requiere mantenimiento porque la estructura está bien y éste, debe ser por lo menos una vez al año.

“La revisión debe ser constante, porque no sabemos cuándo va a ocurrir un terremoto porque este tipo de actividades perjudica, o la inundación porque al final de cuentas genera una presión dentro de la misma estructura”, reiteró.

Tras insistir que la revisión debe ser constante, el líder de los arquitectos dijo no conocer si hay riesgos que en dichas estructuras se provoque un incidente, pues comentó que para ellos se deben revisar los planos pero sí, darle mantenimiento por la gran carga vehicular que tienen.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo