Nacionales
Puebla registra primera muerte por dengue en 2023: SSA

El secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García, informó que se registró la primera muerte por dengue en la entidad de éste 2023.
Durante su intervención en la conferencia matutina del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la Secretaría de Salud dio a conocer que se confirmó la causa del deceso.
Según lo revelado por el doctor Martínez García, la primera víctima mortal de dengue -enfermedad provocada por la picadura del mosquito aedes aegypti- en Puebla fue un hombre de 37 años que era originario de Izúcar de Matamoros.
Ante el fallecimiento, el secretario de Salud refrendó la importancia de las medidas contra el dengue como: tirar botellas y trastes que no se usen, así como tapar recipientes con agua y no acumularla en piletas o tanques.
Asimismo, recordó que, ante los síntomas del dengue, se debe ir de inmediato a la clínica más cercana y no automedicarse.
Síntomas de dengue:
- Insomnio
- Fiebre
- Irritación en la piel
- Nauseas
- Vomito
- Dolor de huesos o articulaciones
- Dolor de cabeza y ojos
Asimismo, señaló que los casos positivos confirmados aumentaron de 56, en la semana epidemiológica 23, a 242 hasta la semana epidemiológica 25, mismos que se repartieron de la siguiente forma: 155 fueron calificados como dengue no grave, 71 como dengue con signos de alarma y 16 como dengue grave.
Cabe recordar que el 20 de junio pasado el propio Martínez anunció la implementación de una estrategia para prevenir el dengue en Puebla, principalmente en municipios de la Mixteca y las sierras Norte y Nororiental.
La idea, a realizarse en coordinación con la Secretaría de Educación (SEP), consiste en capacitar a estudiantes de secundaria y bachillerato de los municipios con más casos de dengue para que fabriquen trampas caseras que reduzcan la reproducción de mosquitos en sus hogares.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.