Nacionales
Publica la CNE nuevas medidas de seguridad para transportistas de combustibles en México
La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) nuevas disposiciones para los transportistas de gasolina, diésel, gas LP y petroquímicos en todo el país.
Estas medidas surgen tras el reciente accidente de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México, y buscan reforzar la seguridad en el traslado de hidrocarburos, así como prevenir robos y el uso indebido de unidades que transportan sustancias peligrosas.
De acuerdo con las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), los vehículos deberán incorporar un código QR que permitirá a autoridades y ciudadanía verificar en tiempo real la legalidad del producto, el permiso del transportista, la identidad del operador, la ruta y el volumen transportado, además de las pólizas de seguro vigentes. La información completa será administrada a través del Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarias (SIRACP).
Asimismo, las unidades estarán obligadas a portar un GPS certificado y activo, capaz de transmitir datos de geolocalización en tiempo real con protocolos digitales avanzados y conservarlos por un plazo mínimo de 12 meses.
Otra de las disposiciones incluye la implementación de un balizado: distintivos físicos permanentes adheridos en la carrocería que permitirán identificar de inmediato al permisionario, el tipo de producto y la unidad vehicular.
La Comisión advirtió que el cumplimiento de estas medidas será supervisado mediante auditorías digitales y denuncias ciudadanas, y reiteró que se impondrán sanciones a quienes no acaten lo establecido.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





