Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Proyectan a futuro importantes inversiones para ZEE

Publicado

el

Foto: Gobierno del Estado de Tabasco

Entre los próximos 5 y 10 años deberán ser invertidos por lo menos 4 mil millones de pesos públicos y privados para comenzar a desarrollar la infraestructura básica y proyectos de la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraíso.

Carlos Alberto Zafra Jarquín, titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la Autoridad Federal para las ZEE, adelantó que luego de esa fase, se prevén inversiones por 9 millones de pesos más en diversos proyectos.

En entrevista en Villahermosa en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Región Sur, Zafra Jarquín adelantó que incluso dos agroindustrias ya firmaron los primeros memorandos de entendimiento que ya denotan un interés por invertir en la ZEE, la cual fue decretada el 18 de abril pasado.

Además, remarcó, en los próximos meses se deberá firmar un convenio de coordinación entre la Autoridad Federal de las ZEE, la administración estatal y los ayuntamientos de Paraíso y Comalcalco, este último como parte del área de influencia del área, para “articular” las acciones de los tres niveles de gobierno que se materializarán en el programa de desarrollo.

Ese programa de desarrollo, abundó, va a completar el ecosistema de la ZEE y su área de influencia para generar un entorno atractivo, competitivo y productivo para la inversión, pero también para generar calidad de vida para la población.

Ya hay perfectamente identificadas, detalló, las viabilidades económica, social, ambiental y jurídica de la ZEE y las primeras acciones de gobierno en proyectos de infraestructura necesarios.

En ese contexto, reiteró que la inversión para los próximos 20 años en la ZEE de Paraíso será de por lo menos 13 millones de pesos para proyectos de transporte, logística, agua, energía, equipamiento urbano, entre otros, en torno a esa área.

Sin embargo, puntualizó, de ese monto, 4 mil millones de pesos deberán ser invertidos en “corto plazo”, de entre 5 y 10 años,

“En corto plazo se requieren los primeros proyectos por cerca de 4 mil millones de pesos para comenzar a preparar toda esta área para la actividad u promoción industrial”, declaró.

Carlos Alberto Zafra Jarquín previó que será a finales de este 2018 o principios de 2019 cuando se adjudique, mediante licitación pública abierta, la administración de la ZEE de Tabasco.

Detalló que las licitaciones o “ronda de adjudicación” comenzarán con las ZEE que se declararon inicialmente: Puerto Chiapas, en Chiapas; Lázaro Cárdenas-La Unión, en Michoacán; y Coatzacoalcos y Salina Cruz, en Veracruz y Oaxaca, respectivamente.

Posteriormente, abundó, seguirán las de Yucatán, Tabasco y Campeche, aunque no necesariamente en ese orden.

En ese sentido, reiteró, a finales de este año o principios de 2019 comenzarían con la ronda de licitación para la administración de la ZEE de Tabasco.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo