Tabasco
Proveen utensilios de cocina a escuelas de 27 comunidades en el municipio de Centro
- Atestigua la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la entrega de 46 paquetes del Programa de Desayunos Escolares Modalidad Caliente, en una meta de alimentar con desayuno caliente y nutritivo, a más de 7 mil niñas y niños.
Villa Macultepec, Centro, Tabasco, 4 de octubre de 2022.- En vísperas del primer año de gobierno, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, entregó aquí 46 paquetes de utensilios de cocina del Programa de Desayunos Escolares Modalidad Caliente –a igual número de comités–, para facilitar la preparación de alimentos en beneficio de 2 mil 918 estudiantes de preescolar y primaria, provenientes de 27 comunidades de Centro.
Como sede de esta segunda donación, en la escuela primaria Mercedes Ortiz, la primera regidora, confirmó que desde este lunes 3 de octubre, se arrancó con estas aportaciones que seguirán todo este mes y serán un total de 139 paquetes para 134 comités en 139 planteles de educación básica.
Con ello, añadió Yolanda Osuna, como pocas veces 7 mil 968 niñas y niños podrán tener un desayuno caliente y nutritivo todos los días; “esto es un gran esfuerzo colectivo, nadie puede solo y con ustedes madres de familia, maestros, la comunidad educativa y el gobierno, podemos salir adelante”.
Destacó que las bondades del Programa de Desayunos Escolares Modalidad Caliente, que el gobierno de Centro asume como prioritario, consiste en garantizar que niños y adolescentes que cursan preescolar y primaria, puedan disfrutar de una alimentación nutritiva y de calidad.
La alcaldesa manifestó que se contribuye a establecer las condiciones para que, bien desayunados, mejoren su atención en las clases y en consecuencia fortalezcan su rendimiento académico.
“Hacemos equipo con los padres de familia por el bienestar de sus hijos”, subrayó, ante Izcoatl Jiménez Vargas, director del DIF municipal; Olga Osuna Huerta, presidenta del Voluntariado DIF Centro; el síndico de Hacienda Daniel Cubero Cabrales y el director del plantel, Huascar Ávalos Ligonio.
En concordancia, la jefa del gobierno de Centro, consideró a Castro de Merino “una gran aliada”, ya que es fundamental su respaldo y la ruta establecida por las directrices de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, “muchas gracias a nuestra presidenta del DIF Tabasco”.
A un día de su primer año de gobierno, Osuna Huerta reafirmó que se camina firme hacia la transformación de Centro porque el trabajo es compartido “y queremos que el próximo año, la participación social y la corresponsabilidad, sean más amplias”.
Dijo que ahí está la clave para asegurar el bienestar porque a nivel federal, estatal y municipal, se impulsan muchas acciones con el fin de desterrar desigualdades y promover la inclusión.
Durante la bienvenida, Izcoatl Jiménez Vargas, director del DIF municipal, quien hizo un repaso de historia sobre el origen de los desayunos escolares, refirió que con la entrega de paquetes de utensilios a 33 comités el día lunes 3 de octubre, se dio atención directa a 5 mil 881 niñas y niños de Centro.
Asimismo, se complementa con las más de 300 asambleas comunitarias, más de 140 capacitaciones a Comités sobre las Reglas de Operación y más de mil 130 asesorías y capacitaciones educativas y de orientación alimentaria impartidas por promotores de la Subdirección de Desarrollo a la Comunidad.
“Tenemos en la maestra Yolanda Osuna, una presidenta municipal que nos modela constancia, disciplina, empatía y vocación por servicio público”, concretó el funcionario.
En su momento, el niño Cristopher Ruiz Hernández, estudiante del sexto grado, como portavoz de los 185 alumnos inscritos, agradeció la visita de la presidenta municipal por haberles proporcionado los utensilios nuevos para preparar sus alimentos.
Al igual que Gabriela Cristhel Reyes Hernández, integrante del Comité del Programa de Desayunos Escolares, quien expresó sus parabienes a la alcaldesa por haberlos tomado en cuenta en la donación de utensilios que serán de mucha ayuda para el servicio alimentario de los niños.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





