Nacionales
Protestas en Sinaloa contra nueva Ley de la UAS; acusan imposición de Rocha Moya

Durante la sesión del Congreso de Sinaloa para la lectura de la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores y estudiantes irrumpieron en el recinto gritando “¡Fuera, Rocha!”. Acusan al gobernador Rubén Rocha Moya de imponer la legislación para favorecer sus propios intereses. La ley plantea cambios en la elección del rector y la renovación de los Consejos Universitarios.
El proyecto, que ya fue aprobado en comisiones, está basado en el artículo 2 de la Ley General de Educación Superior y el artículo 3 de la Constitución. Sin embargo, los opositores argumentan que la reforma busca beneficiar a Rocha y su equipo, especialmente en el contexto de sus vínculos con Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS y señalado por sus presuntos nexos con ‘El Mayo’, narcotraficante que habría intentado mediar entre Cuén y el gobernador.
La ley propone que en 2025 se elija al nuevo rector, convocando con 30 días de antelación, y también estipula que los actuales cargos de los Consejos Universitarios y direcciones académicas se mantendrán hasta que concluyan sus periodos. Esto ha sido presentado como una reforma necesaria para garantizar un proceso democrático en la universidad.
A pesar de las tensiones, el Congreso de Sinaloa ha reiterado su disposición al diálogo con las autoridades universitarias para discutir el dictamen en sesiones futuras. Sin embargo, los gritos de “¡Fuera, Rocha!” continúan resonando, reflejando el rechazo a lo que consideran una imposición gubernamental.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.