Nacionales
Protestas en Sinaloa contra nueva Ley de la UAS; acusan imposición de Rocha Moya
Durante la sesión del Congreso de Sinaloa para la lectura de la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores y estudiantes irrumpieron en el recinto gritando “¡Fuera, Rocha!”. Acusan al gobernador Rubén Rocha Moya de imponer la legislación para favorecer sus propios intereses. La ley plantea cambios en la elección del rector y la renovación de los Consejos Universitarios.
El proyecto, que ya fue aprobado en comisiones, está basado en el artículo 2 de la Ley General de Educación Superior y el artículo 3 de la Constitución. Sin embargo, los opositores argumentan que la reforma busca beneficiar a Rocha y su equipo, especialmente en el contexto de sus vínculos con Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS y señalado por sus presuntos nexos con ‘El Mayo’, narcotraficante que habría intentado mediar entre Cuén y el gobernador.
La ley propone que en 2025 se elija al nuevo rector, convocando con 30 días de antelación, y también estipula que los actuales cargos de los Consejos Universitarios y direcciones académicas se mantendrán hasta que concluyan sus periodos. Esto ha sido presentado como una reforma necesaria para garantizar un proceso democrático en la universidad.
A pesar de las tensiones, el Congreso de Sinaloa ha reiterado su disposición al diálogo con las autoridades universitarias para discutir el dictamen en sesiones futuras. Sin embargo, los gritos de “¡Fuera, Rocha!” continúan resonando, reflejando el rechazo a lo que consideran una imposición gubernamental.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





