Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Protesta de volqueteros, conflicto entre particulares: Segotab

Publicado

el

Foto: Internet

10 de septiembre de 2019.- El Gobierno del Estado, se mantiene respetuoso de las inconformidades de volqueteros que protestaron en Paraíso ante supuestos retrasos en el pago de su trabajo.

El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana sostuvo que, se ha privilegiado que sea obra tabasqueña la que trabaje en la construcción de la refinería y consideró, que la inconformidad se debió a un problema entre particulares.

“Tenemos entendido que fue una manifestación pacífica, nunca obstruyeron los accesos al área de trabajo, esto no afecta los trabajos de la Refinería y quien está a cargo de los trabajos, tiene plazos y debe cumplirlos, ellos tendrán que ver cómo subsanan el tiempo que no lo hagan”, expresó.

Y es que insistió en que privilegiarán el diálogo antes que usar la fuerza pública; además y ante las supuestas extorsiones que han sufrido los volqueteros, Medina Filigrana los exhortó a interponer sus denuncias ante las instancias correspondientes.

“Si tienen pruebas que las presenten ante el Ministerio Público o ante la Secretaría de la Función Pública; se ha privilegiado que sean tabasqueños, en un principio únicamente eran de Paraíso pero al rebasar la demanda, se abrió a otros municipios del estado y de las uniones plenamente establecidas y concesionarios”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo