Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prosiguen actividades jurisdiccionales en TSJ

Publicado

el

No se detiene marcha del Poder Judicial
Pese a tiempos difíciles, las actividades jurisdiccionales han proseguido para lograr nuestras metas, porque la ciudadanía lo requiere, indica el magistrado Enrique Priego Oropeza.


Los derechos de los trabajadores del Poder Judicial están salvaguardados y recibirán en tiempo y forma lo que les corresponde por ley como aguinaldo, puntualizó el presidente de la institución Enrique Priego Oropeza, al hacer un recuento de los temas pendientes de atender y evaluar las afectaciones por las lluvias de las semanas recientes y la pandemia del coronavirus SARS-Co-V-2 que no han detenido la marcha del Tribunal Superior de Justicia.


En entrevista, indicó que pese a los tiempos difíciles las actividades jurisdiccionales y administrativas se desarrollan porque debemos continuar trabajando para lograr nuestras metas y la ciudadanía lo requiere.


Agregó que los pagos de fin de año son derechos ganados por los trabajadores a través del tiempo y no se pueden hacer recortes, además de que no se tiene ningún adeudo con la base trabajadora hasta el momento, dijo al recordar que el Poder Judicial goza de autonomía.


Mencionó que con las economías logradas a raíz de que se cancelaron la posada de fin de año pasado y la fiesta de final del semestre en julio y no se erogaron recursos en los regalos que se hacían con ese motivo se adquirió un seguro de vida al que se destinaron tres millones de pesos, para los mil 875 empleados del Poder Judicial, el cual ha redituado en un apoyo de hasta 150 mil pesos para los familiares en caso de muerte de algún servidor judicial.
Con este seguro de vida –cuya contratación aprobó cerca del cien por ciento de los empleados y no se tenía anteriormente– se ha apoyado a los familiares de 20 trabajadores de la institución desde que se contrató a la fecha, diez de ellos fallecidos por el coronavirus, los cuales se contagiaron fuera de las instalaciones del tribunal tabasqueño, comentó.


Reveló que con motivo de la pandemia 30 por ciento del personal prosigue laborando desde casa, debido a que se trata de personas vulnerables a las que se está protegiendo y en corresponsabilidad, están desarrollando sus tareas desde sus hogares y se les han proporcionado equipos para que cumplan su labor.


El magistrado Priego Oropeza sostuvo que son pocos los casos de contagio que se han registrado entre los servidores judiciales debido a que se mantienen las medidas decretadas por las autoridades sanitarias federales y estatales para contener la enfermedad, tales como la sana distancia, el lavado frecuente de manos y el uso obligatorio del cubrebocas, así como se desinfectan regularmente juzgados, tribunales y dependencias administrativas.


Finalmente, informó que las lluvias de inicios de noviembre afectaron los juzgados mixto y penal oral de la región 3, con sede en Jalapa, que provisionalmente laboraron en instalaciones de la región 1 del sistema de justicia penal acusatorio adversarial ubicadas en Macuspana.

A partir de este lunes 23 de noviembre reanudarán actividades en sus domicilios en la cabecera municipal de Jalapa.


Aunque las instalaciones se vieron afectadas, se actuó a tiempo y desde este lunes podrán desahogar los trámites de libertades y términos constitucionales en el juzgado oral penal que se sitúa en periférico sin número esquina José María Pino Suárez de la cabecera municipal de Jalapa.
En ambos casos se reanudan los términos procesales conforme a los acuerdos generales conjuntos emitidos por los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.


Tabasco

“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

Publicado

el

  • Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente

El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..

“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.

Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.

Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.

El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.

“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.

Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.

“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.

En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025

Continuar leyendo